null: nullpx
Cargando Video...

La lucha de la Patrulla Fronteriza contra las personas que ayudan inmigrantes a cruzar el Río Grande

Son miles los migrantes que llegan a la frontera y que buscan ayuda para atravesar las aguas del Río Grande. Un grupo de personas se dedica a ayudar a estos migrantes y aseguran que lo hacen sin costo alguno. Pero los agentes fronterizos los consideran 'coyotes' y afirman que muchos contribuyen al tráfico de personas.
30 Abr 2019 – 08:02 PM EDT
Comparte

nuestra compañera fue testigode la peligrosa traveía.estos hombres encapuchadosesperan el momento preciso paracruzar a decenas de migrantes alos estados unidos. losdivisamos luego de caminar ásde una milla, hasta llegar aeste punto.afectaron hablar con nosotros ala orilla del ío, siempre ycuando, los agentes no seacercaran. uno es hondureño yel otro mexicano.nosotros no queremosproblemas.se lanzan de la lanza haciaabajo.cántos caben en la lanza?nueve.reportera: eran 13 personas.una vez se sientan para zarparson fotografiados.los cruzamos, y ahora ágame.reportera: ellos dicen queriman por solidaridad ycompasón sin esperar nada acambio.nosotros no cobramos nada.reportera: rechazan ser partede la delincuencia organizada.qé piensan ustedes de loscoyotes?cada quien tiene su trabajo.por aí va la gente. nosotrosno cobramos.por qé se cubren los rostros?porque nos pueden encerrar.reportera: para la patrullafronteriza estos hombres óloquieren justificarse.ellos controlan todo. parapoder cruzar el ío, todos usanun coyote.si nosotros vamos aarrestarlos mientras ellosesán en el agua, ellos soncapaces de tirar la balsa ytirar a los inmigrantes. eso esloúltimo que nosotros queremosque suceda.reportera: para los migrantes,su deseo de pisar pisoestadounidense es mayor.a veces uno es genteluchadora y por lo mismo loquieren matar a uno que contanto esfuerzo lo ha logrado.reportera: una vez cruzan lafrontera, y eran los documentosque se les asigna éxico.le dan un permiso de tánsitoen éxico. ellos esán enéxico legalmente. si los tiranya no les hace falta.reportera: ruegan no serdeportados y que haya valido lapena las dificultades que vivendesde que saló del pís.qé fue lo que ás te doló dedejar honduras?dejar a mi familia. los amomucho.reportera: al llegar a estadosunidos les espera un camino decuente cinco minutos paraencontrarse con las autoridadesy el cansancio los desaniman.van a seguir derecho.reportera: posteriormente sonllevados al centro deprocesamiento en donde definesu futuro.hemos tenido algunos casosdonde los niños esán siendoreciclados.se ha utilizado el mismo niñopara transportar inmigrantes.llegan aqí con un niño, elniño vuelve y regresa al pís yvuelve y entra con otro padre omadre.reportera: el contrabandohumano ya no es exclusivo delos latinos.ya se han atrapado a ás de50 nacionalidades, personas de50 nacionalidades diferentes.lo que causa a nosotros un pocode miedo, porque no sabemos qé

Cargando Playlist...