Presiona aquí para reaccionar
en el año 2016. fue un
sangriento acto terrorista y
dejo 49 íctimas fatales.
carolina rosario nos amplia.
carolina: son 40 y nueve
campanadas que suenan al mismo
tiempo en distintas iglesias
del pís para recordar las
vidas que hace cuatro años
fueron arrebatadas por el odio
en la discoteca
de orlando en la florida.
cuando escuchas esas campanas,
¿qé sientes ú?
una mezcla de sentimientos que
se han transformado en una
fuerza para seguir adelante.
joé luis cubró la noticia
del faídico crimen cuando un
hombre entó al club nocturno
gay protagonizando una de las
mayores masacres en la historia
de estados unidos. la
experiencia fue tan devastadora
que este mismo ía decidó
abandonar la profesón y
dedicarse al activismo a favor
de la comunidad lgbtq.
mucha tristeza, muchas
personas llorando.
carolina:él es uno de los usos
vivientes.
llevaba un año viviendo en
orlando cuando asistó a la
fiesta latina sin sospechar que
le tocaía presenciar una
macabra escena, que aunque
pasen los años sigue grabada en
su memoria.
uno se acuerda del sonido de
los disparos.
ómo sonaban las personas que
gritaban.
carolina: ¿sientes que
perdonaste a omar martin?
mira, honestamente, no.
carolina: este lugar fue
abierto al úblico para
recordar a las íctimas.
mientras se construye un museo
financiado por fondos privados
y úblicos. ¿por qé es
importante nunca olvidar lo que
paó?
continuar la lucha para
pasar legislacón para evitar
ostras masacres como estas.
carolina: una lucha que busca
respeto de cada ser humano sin
importar su orientacón sexual,
que aboga por un mundo de mayor
entendimiento, aceptacón y
unidad, donde cada cual sea
libre de vivir su propia verdad.
de amor y aceptacón.