migracón legal. seún unborrador que ha obtenido copiaunivisón.enrique: la administracón delpresidente donald trump, podíaestar considerando limitar elúmero de varios tipos devistas y permisos para permitirtrabajar legalmente en estadosunidos.el plan incluiía expulsarinmigrantes con o sindocumentos que reciban alúngrado de asistencia social,documentos revelan que lasacciones seían anunciadas comoparte de una tercera ronda deórdenes ejecutivas relacionadascon migracón.esá tratando de atisbar elfuego, ya no nada ás con lacomunidad inmigranteindocumentada, sino tambén conla comunidad inmigrante legal,y con los hijos ciudadanos deesos inmigrantes.enrique: la casa blanca no haconfirmado ni negadooficialmente que las medidasescritas en este documentoforme parte de una eventualaccón ejecutiva del presidentetrump.noticias univisón contacó ala administracón paraverificar la veracidad de losdocumentos, pero no hemosrecibido la respuesta.las medidas abren un nuevodebate sobre los costos de losinmigrantes de la econoíaestadounidense.una investigacón de launiversidad de harvard del2011, dice que le migracóntiene un efecto positivo en lasfinanzas de los písesreceptores, incluso si sonindocumentados.esas personas contribuyenmucho con los impuestos y noreciben mucho de regreso.enrique: beatriz ópez, explióque el acceso de losinmigrantes con o sindocumentos, tienen a losprogramas de asistencia sociales muy limitado.eso explica tanto losresultados de este reporte, querevela ómo los inmigrantes sebenefician menos de losprogramas de ayuda estatal quelos ciudadanos de bajosrecursos.durante la campaña, y en losprimeros ías de su presidenciacomo el presidente esácruzando palabras y tomandoacciones de odio contra lacomunidad latina.enrique: el senador porvigilia, y excandidato a lavicepresidencia, tim kaine dijoque las contribuciones de losinmigrantes resultan esencialespara el pís.es fuente de fuerza ybienestar.enrique: independientemente dela verificacón por la casablanca sobre la autenticidad delos documentos, su contenidos