ólo entre los salvadoreños,sino tambén para sus hijos.salvador: cientos de nuevesalvadoreños han iniciado elaño lleno de incertidumbre. enlos póximos ías se definiála extensón o cancelacón deltps y estoúltimo significaíaproblemas para sus casi 200,000beneficiarios y sus familiaresen estados unidos y en elsalvador.lo que me pagan y en cambio loque no manda mi hijo alá, yaes una ayuda un poquito ás.salvador: junto a argumentoscomo la contribucón que hacenlos salvadoreños beneficiariosdel tps a la econoíaamericana, muchos se preguntanqé sucedeá con los 192,000menores nacidos en estadosunidos de estos salvadoreños.qé pasaá si sus padres sondeportados y ellos se quedan?por el contrario, si decidenregresar con ellos a elsalvador.salvador: ambos escenarios sonpreocupados. si se quedan,debeán separarse de suspadres, y se desean realizarcon ellos encontraán un písdesconocido y hostil.sacados de una sociedad tandiferente, donde tendían enproblemas para poderseincursionar en la vida social,y que podían estar expuestos ala situacón de delincuenciadel pís.salvador: por eso hay muchosello hay muchos como jacquelineque elevan plegarias por undesenlace favorable.ni hijos nacido de alá .eso tiene que ver el precedentetambén . ayudarle, que no lovaya dejar desamparado.salvador:desamparados enestados unidos y el salvador,