tomadas con cautela. hay grantemor a nivel global sobre ladetonacón que podía causaruna detonacón de una bomba dehidógeno.reportera:es una voz normaltermonuclear. en érminossencillos, se trata de unartefacto cuatro o cinco vecesás destructivo que las bombasnucleares convencionales comola que estados unidos lanósobre hiroshima y nagasaki." en la ás potente que hemosvisto" publió un experto en lamateria. la primera bomba deeste tipo, en realidad, fuedetonada por estados unidossobre un conjunto de islas enel paífico. el 1 de noviembrede 1952, durante una prueba. enaquel momento la temperaturaalcanzada fue de ás de 15millones de grados,, tancaliente como el úcleo delsol. hasta ahora, loscieníficos saben que una bombade hidógeno es capaz de crearondas ísmicas equivalentes aun terremoto. seún corea delnorte, esta seía su sextaprueba nuclear. a traés de losaños, el programa de armasnucleares ha ido progresando,con pruebas cada vez ásgrandes y peligrosas. aseguranhaber logrado un el cualtransporta cargas explosivas.el recorrido del misil sedivide en tres etapas,, desdeel lanzamiento cuando sedesprende una capa del misil,hasta que entra de nuevo en laatósfera y detonar tocartierra. los expertos esán deacuerdo en que la parte áscompleja del misil baístico