null: nullpx
Cargando Video...

"Que disfruten de lo que disfrutaron en vida": con homenajes, velas y flores los mexicanos recuerdan a sus muertos

La celebración mexicana del Día de Muertos es patrimonio cultural inmaterial de la humanidad y este año, con la pandemia del coronavirus en niveles controlados, los cementerios abrieron sus puertas. Muchos creen que como en 2020 no se pudo realizar la celebración debido al covid-19, en esta oportunidad se les debe ofrecer más comida a sus muertos, por lo que cocineros y panaderos tuvieron que trabajar horas extras. Más información aquí.
2 Nov 2021 – 06:59 PM EDT
Comparte

el año pasado la pandemia,regresamos con jorge ramos y unía muy importante celebracónen éxico y que se vive conmucha intensidad.jorge: el año pasado varioscementerios estuvieron cerradosdebido al covid y no pudimoscelebrar el ía de los muertos.muchos mexicanos y no mexicanosque creen que los muertos no sehan muerto. jessica zermeñovisió alguno de loscementerios en éxico.jessica: desde anocheacompañaron a los seresqueridos que se adelantaron enel camino. los panteonesabrieron sus cartas parase profesa hacia los muertos.que ellos traten lo quepdieron disfrutar tambén.>> es como los rayos del solque nos ayudan a guiar anuestros familiares que hemosperdido.jessica: ahora los vivos creenque los que regresen visitaraneste mundo doblementehambrientos. en oaxaca lospanaderos trabajaron horasextras y por eso en este píshay devocón y fiesta. lasánimas fueran recibidas como lomerecen. los panteonesmexicanos estaán abiertoshasta la noche para que lasfamilias que quieran instalar

Cargando Playlist...