null: nullpx
Cargando Video...

La crisis económica por el coronavirus y la pérdida de empleos generan un éxodo de personas de Ecuador a Colombia y Perú

Decenas de inmigrantes tratan todos los días de atravesar el Río Chiquito, en la frontera entre Ecuador y Colombia. Mafias controlan los cruces ilegales y le cobran a cada indocumentado para permitir el paso. En su mayoría, quienes cruzan las trochas son venezolanos, pero tras el terremoto en Haití se ha notado un aumento de migrantes de ese país. Las autoridades aseguran que es casi imposible vigilar los más de 100 puntos irregulares. Más noticias aquí.
13 Sep 2021 – 06:54 PM EDT
Comparte

colombia y peú, pero loscruces se han vuelto cada vezás peligrosos.freddy: decenas de migrantesatraviesan el ío chiquito, enla frontera entre ecuador ycolombia, con los pasescerrados por la pandemia, estaes laúnica ruta que queda.hay peligro al cruzar ybajar.freddy: mafias controlan elcruce y les cobran a losmigrantes para cruzar.si tres plata, te quitantodo.freddy: en la frontera entreecuador y peú, ocurre algosimilar. el puenteinternacional esá cerrado, losmigrantes utilizan pasosilegales.í, da miedo que te quitenlo maten a un familiar.freddy: la érdida de empleos yla crisis ecoómica por lapandemia los obliga a dejar yarriesgarlo todo.todo esá caro, el sueldo noalcanza.freddy: los migrantes que nocuentan con los recursos paracomprar un ticket de autoúsdeben atravesar el pís defrontera a frontera de a pieaproximadamente 470 millas y lohacen a traés de la íapanamericana. en su mayoía,quienes usan estas trochas sonvenezolanos, despés dela estados unidos. lasautoridades esán conscientesque resulta casi imposiblevigilar todos los ás de 100

Cargando Playlist...