null: nullpx
Cargando Video...

Anuncio completo: Jeff Sessions da un discurso antiinmigrante para justificar el fin de DACA

El fiscal general Jeff Sessions anunció que el gobierno inicia la eliminación gradual de DACA como parte del “fortalecimiento” de las leyes del país. "La nación tiene que hacer cumplir y fijar un límite sobre los inmigrantes que pueden entrar, no se puede aceptar a todos", dijo.
5 Sep 2017 – 11:14 AM EDT
Comparte

sessions.durante lasúltimas écadas haluchado en contra, no solamentede la inmigracónindocumentada, sino tambén dela inmigracón legal.vamos a escuchar ahora a jeffsessions.jeff sessions: buenos ías, meencuentro aqí el ía de hoypara anunciar que el programaconocido, daca, el cual comenódurante la prestacón obama,esá siendo rescindido.fue implementado en el año2012 y ásicamente le da unestado legal a aquellos quepoía favorecerse por esto, conuna renovacón de dos años,debido a una previaautorizacón y otros beneficios.incluyendo presentacón en elprograma de seguro asociadopara ayudar a 8000 adultosilegales extranjeros.se aproó unilateralmente, peroera una gran preocupacónlegal, despés que el congresorechaó propuestas legislativaspara extender semejantesbeneficios y numerosaslocaciones al mismo grupo deextranjeros ilegales.en otras palabras, la ramaejecutiva, a traés del daca, aexprofeso, deseo lograr lo quela rama legislativaespeíficamente rehuóautorizar en últiplesocasiones.una circunvalacón de las leyesde inmigracón tan abierta comoesta era un ejercicioconstitucional de autoridad porla rama ejecutiva.el impacto de esta amnisíaunilateral ejecutiva, entreotras cosas, contribuó a unauge de entradas en la fronteradel sur, que trajo por í unasconsecuencias humanitariashorribles.tambén le deneó empleos acentenares de miles deestadounidenses, permiténdoleestos ritmos extranjerosilegales tomar estos empleos.heredamos de nuestrosfundadores, hemos avanzado unaherencia legal insuperable, queson los cimientos de nuestralibertad, seguridad yprosperidad.como fiscal general de lanacón, es mi deber cerciorarmeque las leyes de los estadosunidos sean cumplidas y que laorden constitucional searespetada.no es beneficio alguno paranuestra reública comopreservar y favorecer la leyimparcialmente.donde se evaúa la ley ynuestra sociedad florece tieneéxito. las sociedades donde laley esá sujeta a deseospoíticos y favoritismospersonales, se convierten ensociedades afligidas por lacorrupcón, pobreza ysufrimiento humano.el tener un sistema legal deinmigracón que le sirve alinteés nacional no podemospermitir que todos entren quequieren venir aá.es tan sencillo como eso.eso seía una frontera abiertay el pueblo estadounidense larechazado con todo derecho.por lo tanto, la nacón tieneque hacer cumplir y fijar unímite sobre cántosinmigrantes permitimos entrartodos los años.eso significa que no se puedeaceptar a todos.esto no significa que seanmalas personas o que nuestranacón les falta el respeto opiensa que son personas que nodeben estar aá.en absoluto, meramente quieredecir que estamos cumpliendocon nuestras leyes aprobadaspor el congreso.con estos principios y deberesen mente, y debido a litigioseminentes, repasamos nosotrosla poítica de daca por partede la administracón de obama.nuestra decisón es que lapoítica se tiene queenfrentar a los mismos desaíosconstitucionales que eltribunal piensa con respecto adapa, que ocurró nacionalmentey fue debido a una decisónafirmada por la corte deapelaciones del quinto circuito.el quinto circuito concluóespeíficamente que daca no hasido implantado de una maneraque permiía discrecónsuficiente y que dapa fuecerrado por el plan cuidadosodel congreso. y cierro la cita.es decir, la ley sobreinmigracón aprobada por elcongreso cerraba estaposibilidad de daca.es decir, en otras palabras,fue inconsistente con laseparacón de poderes de laconstitucón.esa decisón fue afirmada porel tribunal supremo de baseigualmente dividida.si fésemos nosotros a mantenervigente la poítica de amnisíade la administracón de obama,el resultado probable es queesta tambén iba a serprohibida, tal como fue daca.el departamento de justiciahaindicado al presidente, eldepartamento de seguridadnacional ha de comenzar unarecogida legal, incluyendo losmemorandos que adoptaron esteprograma.tambén el ministro ha decididoque ha de comenzar un procesopara cerrar este flujo.esto le permitiá aldepartamento de justicia llevara cabo un cambio para cumplircon el deseo de estaadministracón dde crear untiempo que tiene el congresopara actuar, si aí lo desea.y pensamos firmemente que estaes la ruta y el camino que sedebe de tomar.sencillamente, si queremosformalizar nuestro objetivo defortalecer el ordenconstitucional y la ley en losestados unidos, el departamentode justicia no puede defenderesto.el proceso del derecho de launiversidad de washingtonjonathan terry, en testimonioante el comié judicial de laámara baja, claramente dijo:"las enfermedadesconstitucionales enormes queeleva esta accón.yél dijo y ció en sutestimonio: "al ordenar estadecepcón general, elpresidente obama estabaanulando parte de una ley quesencillamente no estaba deacuerdo con ella. si unpresidente puede tenerdiscrecón tan abierta parasuspender leyes federalesclaves, el proceso legislativogeneral no es meramente que unapretensón. el darle sirconvencón a este procesolegislativo no solamente socavala autoridad de esta rama, y serefiere a la rama legislativa,pero desestabiliza el sistemageneral. esto no es un asuntode poca envergadura, la faltade respeto de la administracónprevia hacia el procesolegislativo es un paso inicialimportante. todas las poíticasde inmigracón han de servirlos intereses del puebloestadounidense, inmigranteslegales y aquellos que hannacido aqí.de la misma manera, elcongreso debe de,cuidadosamente y exprofeso,llevar a cabo con las reformascorrectas a favor del puebloestadounidense.nuestra nacón esá compuestade gente buena y decente quequieren que sus íderes delgobierno cumplan con suspromesas y promulguen unapoítica de inmigracón que sea favor del inteés nacional.somos gente de compasón ysomos un pueblo de derecho,pero no hay nada de compasóncuando no se cumplen las leyesde inmigracón.el hacer cumplir la ley salvavidas, protege a lascomunidades y contribuyentesfiscales y evita sufrimientohumano.el no hacer cumplir las leyesanteriormente ha colocadonuestra nacón al riesgo dedelitos, violencia y terrorismo.la accón con compasón quetenemos que hacer es hacercumplir las leyes nuestras.y si el congreso decidehacerle cambios a esas leyes,hacerlo a traés del proceso.proceso marcado por nuestrosfundadores, de una manera queavance a inteés del puebloestadounidense.eso es lo que el presidenteprometó hacer y ha cumplido alpueblo estadounidense.bajo el liderazgo delpresidente trump, estaadministracón ha hecho grandesprogresos en losúltimos mesespara establecer un sistema deinmigracón legal yconstitucional.esto nos hace ás seguros,nacón.seguros como nacón.y adeás, ecoómicamente, va amejorar la vida de millones queesán teniendo problemas, y vaa permitir a nuestro písenseñarle a los nuevosinmigrantes sobre nuestrosistema de gobierno yasimilarlos a losentendimientos culturales quenos respaldan.un progreso sustancial parareducir la inmigracón ilegalen nuestras fronteras que hemosvisto en estosúltimos mesescasi es totalmente al liderazgodel presidente trump.y sus oficiales inspirados deinmigracón.el problema ún se resuelve,sin embargo.y sin ás accón, podíamos verque la ilegalidad surge denuevo, en vez de ser eliminada.como candidato y ahora comopresidente, el presidente trumpofrecido ideas espeíficamentey soluciones legislativas quehan de proteger lostrabajadores estadounidenses,aumentar los sueldos, defenderla seguridad nacional,cerciorarnos de la seguridadública y aumentar el bienestargeneral del puebloestadounidense.él ha trabajado muy de cercacon muchos miembros delcongreso,incluyendo lapresentacón de la ley "race",que ha de producir beneficiosenormes a favor de nuestro pís.y aí es como nuestro procesodemocático funciona.hay muchos grupos interesadospoderosos en el pís y cada unade ellos tiene su derechoconstitucional de mover suspuntos de vista y representar aquienes ellos decidenrepresentar.pero el departamento dejusticia no representa a ninúninteés estrecho o ninúnsubpueblo del puebloestadounidense.nosotros representamos a todoel roble estadounidense yprotegemos nuestraconstitucón, esa es laresponsabilidad nuestranosotros en el departamento dejusticia. estamos orgullosos detrabajar para basar esta visónpara los estados unidos de

Cargando Playlist...