>> en marzo vemos 800.000personas. quiás ese úmeroincrementaá.jaime: en los angeles,univisón.felix: los productos son cadavez ás en todos los niveles,pero estos avances generanpoémica porque reemplazan alser humano que pierde su puestode trabajo y tiene que buscarotras alternativas parasubsistir.guillermo nos tiene ás deesta relacón controvertiday lainteligencia artificial.>> la inteligencia artificiallleó para ayudarnos o parareemplazarnos.esta es quiás la pregunta áscontroversial que suelenhacerse millones de personashasta que punto los avanzadossistemas de datos y hastavientos pueden afectar nuestravida cotidiana y sobre todo, sieso puede ser un arma de doblefilo para los humanos.universidad hay algunosprofesionales a quienes latecnoloía puede impactar demanera severa.>> si eres un ser entremedioesás condenado a cualquiertipo de vendedor, redactores dedeportes, contadores, tenedoresde libro.aunque parezca raro, losédicos que buscanconinteracciones con medicamentos.>> mientras los modernossistemas permiten la creacónde textos especializados,resolucón de conflictoscotidianos e interactuar conlos seres humanos de maneracada vez ás sorprendente, lasdudas sobre si los robots nosreemplazaán esán a la ordendel ía.>> muchos expertos, incluyendoellos, muchos de la universidadaseguran que es todo locontrario.ás bien se van a generar unnuevo tipo de trabajo que va afavorecer al mercado laboral y1 a muy importante que se veáafectada es elárea de lostratamientos édicos y de la>> cifras del por nuestro amigomundial revelan que para el2025 la industria de lainteligencia artificial abrareemplazado unos 85.000.000 deempleos y habá creado97.000.000 de nuevas plazas detrabajo.de momento las proyeccionesparecen favorecer.la pregunta es,¿hasta cándo?en medio del profundo debateque generaentre nosotros desistema de inteligencia, lasopiniones al respecto son muydiversas.en opinón de algunosexpertos, ólo el tiempo diá