encuentra pedro de la partebaja del ócalo, donde nosencontramos nosotros tambén.él nos habla de los temas queás les preocupa los votantesdeportados.pedro: hablan perfecto ingésporque crecieron en estadosunidos, pís que ún concedeánsu patria, pero hicierongrandes pilas para votar enéxico, donde nacieron y dondefueron deportados recientemente.no es solamente exigir unamovilidad libre entre mi casaque es estados unidos y tambénahora en éxico, pero queremosexigir derechos de este lado ydel otro.perro: cristian guzán lleó aestados unidos a los ocho mesesde nacido,pero lo reportaronhace menos de un año. aqínacó y hoy quiso ejercer suderecho al voto.me siento bien orgullosoporque en toda mi vida nunca hevotado y lleó al pís dondenaí. tengo derecho para votaraqí.pedro: entre los nuevosvotantes deportados, tambénconocimos a efén gonález.éllleó a éxico hace ocho mesesdespés de 27 años en atlanta.nunca pude votar alá.pedro: tiene claro que en elfuturo le gustaía regresar aestados unidos porque ella esásu familia, pero mientras eséen éxico quiere un mejor písy sabe que su voto haá ladiferencia. ómo te sentiste?se siente un poquitodiferente, porque a lo mejor esel cambio.pedro: el gobierno de donaldtrump ha deportados cerca de8000 mexicanos y muchos deellos esán votando por primeravez. es que como indocumentadosjaás pudieron hacerlo enestados unidos. la seguridad enel pís y una mejor econoíason los temas que ás lesinteresan a los mexicanos quevotaron el ía de hoy.estoy muy orgulloso y sobretodo para í no es un deber,sino un derecho, porque apartede representarme a í, estoyrepresentando a mis familiaresque ún viven sin estatus enestados unidos.pedro: los mexicanos deportadosque votaron el ía de hoytambén dijeron que lesgustaía que póximo presidentede éxico tomara una posicónmuy firme con el gobierno deestados unidos en el tema demigracón y se pronunciara muypronto con el tema que esá