null: nullpx
Cargando Video...

Huyendo del impacto de los huracanes Iota y Eta, inmigrantes centroamericanos denuncian abusos de agentes en México

"Es como un medio asalto. Nos piden dinero, nos quitan los teléfonos o algo", dijo Víctor Manuel Soto, un hondureño que aspira llegar a Estados Unidos. Muchos como él han tenido que caminar más de lo esperado ya que el tren en el que pensaban transportase no funciona, pues las vías están en reparación debido a un proyecto de movilización del presidente Andrés Manuel López Obrador. Más noticias aquí.
27 Nov 2020 – 07:26 PM EST
Comparte

el flujo migratorio.los migrantes seanencontradocon el obsáculo que no esáncalculando el tren queutilizaban para adelantar elcamino, jessica zermeño nostiene ás.tras la devastacón quedejaron los huracanes encentroaérica, muchos iniciaronsu camino hacia el nortebuscando huir de la tragedia,pero al llegar a éxicoencontraron que en medio detransportes que han trasladadogratis por el pís no funciona.hemos escuchado que esáncorriendo a las ías y seá untren tuístico.salieron hace tres meses ydesde que pió suelo mexicanose la ha pasado mexicano.proyecto de transporte estrellapara el suroeste que cruzaápor cinco estados y buscaatraer nuevas inversiones yturismo. el presidente ha dadobanderazo de salida para elproyecto.es un ir las antiguasciudades mayas de esta regóndel suroeste.julio reyes es otro que hatenido que caminar.gracias a dios estamosnosotros aqí para saliradelante en nombre de dios.han tenido que caminar entrela maleza y esán expuesto alos controles.un media salto que lo hacenporque si no nos quitan elteéfono, nos quitan algo.tan ólo en octubre lasautoridades fronterizaspidieron ás de 69,000 crucesilegales en la frontera entreéxico y estados unidos.hemos lanzado varias alertasdesde marzo a inicios de lapandemia, sobre la

Cargando Playlist...