de su funcionamiento entrepacientes, hospitales yproveedores édicos seúninvestigacón del new yorktimes. andrea lón nos explica.andrea: cuando la pandemia delcoronavirus inicio, elgobierno redobó esfuerzos parala ley de cuidado de saludabajo precio y millones depersonas se quedaban sin seguroédico.en la primavera de este año elpresidente donald trump anuncóun programa para cubrir losgastos édicos de las personasque no tuvieran seguroy secontagiaron de covid19. sinembargo como un investigacóndel diario sugiere que el planno ha estado a la altura deesta crisis sanitaria.fueron creado para laspersonas que no tienen seguroédico, pero no se especifióbien. por lo tanto, muchos sedemoraron en acudir al hospitalponiendo en peligro su salud.andrea: la confusón de algunoshospitales participantes hahecho que en algunos casos seeníen cobros por error a lospacientes y pocas personasparecen saber que existe dichoprograma por lo que nocuestionan los cargos mientrasque varios hospitales yproveedores simplemente hanoptado por no participar.nuestra comunidad no sabenque tienen derecho ciertosprogramas de salud. loúnicoque hace es complicar elproceso. llegan con áscomplicaciones o simplemente yala llamada de 911 cuando tengouna neumoía.andrea: por otra parte queódescalificado muchos pacientesya que el covid19 debe ser eldiagóstico principal para queel programa cubra sus cuentaslo que ha ocasionado cuantiososgastos édicos a familias deescasos recursos.a miles. pasando de mediomilón y ás.andrea: este plan cubre visitasambulatorias, transporte,equipo édico y futurasvacunas, pero no cubremedicamentos una vez que lospacientes abandonan el hospitalmi tratamiento de afeccionestan comunes en personas mayores.me siento mareado, me duelemucho las piernas.todo me duele aqí, el pecho ytodo.mucho mis piernas. no puedocaminar. los cíticos dicen que