null: nullpx
Cargando Video...

Empezó a vivir en la calle porque el dinero no alcanzaba para cumplir sus sueños: ¿cómo lo ha hecho?

El mexicano Armando Espósito recuerda que fue el poco dinero lo que lo llevó a la decisión primero de vivir en su coche y luego en diferentes lugares de la Gran Manzana. Tiene un trabajo y ya ha construido cinco casas, pues su amor por el diseño lo llevó a pedir préstamos e invertirlos sucesivamente en sus creaciones. En una entrevista, le contó a Univision Noticias cómo es un día normal y lo que ha hecho para enfrentar las dificultades de su situación.
29 Jul 2019 – 11:00 PM EDT
Comparte

(música).se puede elegir vivr en lascalles o la necesidad obligael mexicano armando espositovive a la interperie en nuevayork desde hace 8 añosel usa como viviendacualquier techo que encuentre enla calleademás, la visión negativaque alguien podría tener conlos desamparados podría cambiarcon este testimonio, ¿por quétomar una decisión así? puedeser una gran aventura, perotambién una gran locura.muchas gracias, la decisiónno fue vivir permanentemente enla calle, necesitaba vivir pormi cuenta, vivía con mi pareja,pero no funcionabaadecuadamente, no tenía lacapacidad financiera de rentarun departamento, así que se meocurrió empezar a vivir en micoche, se me ocurrió hacerguardar los muebles en unaespecie de almacenamiento, penséque haría esto por unos meseshasta lograr vender el auto,infortunadamente la gente buscaautos automáticos y este essincrónico, fue muy difícilconseguir un comprador, así quealguien me dio el consejo devenderlo a la agencia.mientras vivía en el autoconseguí un préstamo, miprioridad era pagarle al banco,como expliqué hace un par dedías, estas casas las diseñé yo,fue la pasión por el diseño queme hizo continuar seguirviviendo en la calle, aunquepedí otro préstamo, y otropréstamo, he construido cincocasas, no estaba en mis planesoriginales, estoy terminando depagar un préstamo, espero quepara septiembre u octubre puedatener la opción de cambiar deestilo de vida, y tener uncrédito financiero.estas casas van a terminaralquiladas me imagino.así es.armando ¿cómo es un díanormal de este estilo de vida?voy al gimnasio, hago un pocode ejercicio, desayuno, aquícaliento la comida, trabajo endos restaurantes, el 90% de lacomida que como, la recojo delrestaurante, y tengo mirefrigerador en la azotea de unedificio.¿y la ropa?la tengo en los casillerosdel gimnasio, he hecho alpinismoen el pasado, así que hecomprado bolsas a prueba deagua, ahora que es el veranotengo la ropa guardada deinvierno, chamarras de lana, ycuando es el invierno, allíguardo la ropa del verano.se nos acaba el tiempoarmando, pero tengo unapregunta, ¿qué anécdota despuésde estos cuatro años podríascompartir con la audiencia?vivir en la calle no debe serfácil, la gente tiene laimpresión de que quienes vivenen la calle son drogadictos,personas con problemas mentales,ente que ha fracasado, ¿cómocambió tu visión después deesta experiencia?no planeo dejar de trabajar,compartí con el gerente de unrestaurante donde trabaje,conoce mi situación, y sabe quetenemos esta entrevista, diceque es un logro, menciona quetengo propiedades, yo lerespondí que tienes corazonesjunto a ti, ese ha sido el retomás difícil de vivir a la calle,es una vida muy solitaria, nopuedes contarle a nadie, siconoces a una chica que lo debesguardar.en este momento todas laschicas te deben estar mirando.(risas).no las puedo invitar a dondeduermo.muchísimas gracias porcompartir tu testimonio armando,espero que podamos hablar endetalle esta experienciaparticular, fuerza y a aguantarel frío y calor.en la vida siempre hay retos

Cargando Playlist...