y produjo una dráástica caíída enla bolsa de valores.alejandro: una guerracomercial internacional podrííaestallar, si se confirma que elgobierno de estados unidos lepondráá un arancel del 25% alacero y del 10 al aluminio.mééxico seríía uno de losprincipales paííses afectados.lo que se ha permitidodurante déécadas es vergonzoso.cuando llega el momento en quenuestro paíís no puede fabricaraluminio y acero, y alguien loadvirtióó, casi que no tienes unpaíís.son medidas proteccionistasque toma el gobierno de estadosunidos.difíícilmente, mééxico sesalvaríía.se perderíían máás de mediomillóón de puestos de trabajo.el presidente donald trump loconsidera una proteccióón. estopuso muy nerviosos a losmercados internacionales, entreellos, a canadáá.cualquier arancel o cuotaque se imponga nuestraindustria de aluminio o delacero, seríían inaceptables.la medida podríía afectar nosóólo la renegociacióón deltratado de libre comercio, sinola economíía de estados unidos,como lo señalóó el fondomonetario internacional.estados unidos no deberííaconsiderar que canadáá y mééxicopresentan amenazas en materiade seguridad.esta medida es injusta, parala cáámara de comercio, porqueel superáávit con mééxico ha sidode casi 4 millones de dóólares.lleva aluminio y acero, elrefrigerador, la lavadora, losautomóóviles.ese es el tamaño del impacto.para algunos expertos, estamedida seríía como darse unbalazo en el pie porqueafectaríía a la industriaautomotriz y a productos delhogar que contienen aluminio,