dejando afuera de una iglesiaen sacramento.el departamento de justiciainvestiga quén cubró el costode transporte y si engañaron aalgunos con falsas promesas.hay buenas noticias para unos20.000 migrantes que esperan enás de un centenar de refugiosen el norte de éxico parapedir asilo en los estadosunidos.la administracón bidenaumenó la cantidad de citasdiarias en la aplicacón óvildonde se solicitan lasentrevistas de miedo quecríble para el asilo.reportero: para muchos una muybuena noticia, para otros unaesperanza ás que se abre.el gobierno ampló una vez ásel úmero de citas diariasdisponibles a traés de suaplicacón digital óvilllamada cbp one, para todos losaspirantes a solicitar asilo enlos estados unidos.>> tienen que poder presentarsu caso de asilo en 90 ías omenos.es un proceso ápido.reportero: el gobierno aumenóa 1250 el úmero de citasdiarias disponibles a traés dela aplicacón.a principios de mayo esa cifrade citas subó de 740 a 1000disponibles para los migrantesque esperan en éxico paraingresar a los estados unidos.aproximadamente las autoridadesmigratorias estaban atendiendounas 20.000 citas al mes, apartir de ahora esperanduplicar la cifra ,es decir,procesar unas 40.000 citas enese periodo, el departamento deseguridad interior dijo queplanea seguir aumentando elúmero de citas diarias paratratar de aliviar en parte lasituacón de los migrantes quesiguen acumuándose en el ladomexicano de la frontera.al mismo tiempo las autoridadesenviaron un claro mensaje a losmigrantes que pretendan entrarilegalmente a los estadosunidos, advirténdoles queseán deportados de inmediato.>> es importante seguir esacita, pero en realidad nocambia nada.siguen esas previsiones paraaquellas personas que tratan deentrar ilegalmente.reportero: estaísticas delcentro de investigaciones de launiversidad muestran quealrededor de 1 milón 600.000solicitantes de asilo aguardanuna cita ante un oficial deinmigracón para presentar sucaso.las autoridades dicen que esono significa que todos seánaprobados.quienes no reciban unarespuesta positiva debeánregresar a sus píses de origen.algunos activistas afirman queel aumento de úmero de citaspara solicitantes de asilo enla frontera con éxico norepresenta una solucón para elproblema.cerca de 20.000 migrantes únpermanecen en unos 130 refugios