null: nullpx
Cargando Video...

Plan C ampararía a inmigrantes indocumentados de la deportación y les daría un permiso de trabajo

Líderes demócratas en el Congreso presentaron a la principal asesora del Senado un tercer proyecto de inmigración. El Plan C propone una protección contra la deportación para los indocumentados quienes hayan entrado al país antes del 1 de enero del 2011, y les permitiría la oportunidad de tener un permiso de trabajo, una licencia de conducir y la posibilidad de viajar fuera de EEUU y regresar.
Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
Publicado 2 Dic 2021 – 08:04 AM EST | Actualizado 2 Dic 2021 – 08:37 AM EST
Comparte

el oficial se detuvo paraayudar a un conductor enproblema.afortunadamente pudoreaccionar a tiempo ylo queevitó que esto pasara a mayores.seguimos con más noticia y conla intención de legalizar a 7millones de inmigrantesindocumentados, líder demócratadel congreso presentan untercer plan migratorio a laparlamentaria del senado estefue discutido previamente conla asesora legal de la cámaraalta, lo que enciende luces deesperanza en medio de lasnegociaciones que se han vistoteñidas por la atención y porla controversia. en estemomento nos enlazamos en vivohasta washingtoncon edwin piti los detalles dela propuesta lo tienes tú,adelante con información deúltima hora.edwin: buenos días paulina, enel proceso de negociación laparlamentaria hizo variasque quiere conocer un poco másy posiblemente aprobarlo, peroeste amparo de la deportacióncubre por 10 añosinmigrantesindocumentados, 7 millones deellos que hayan entrado al paísantes del 1 de enero del año2011 además ellos tendrían laoportunidad de contar con unpermiso de trabajo, unalicencia de conducir e inclusoel permiso de viajar alexterior y regresar a losestados unidos, manteniendo elestatus por el momento, no setrata de una reforma migratoriasin una protección de ladeportación por 3 10 años,luego tendrá la oportunidad deejemplo de una cobertura dec llega a ser aprobado,quienes podranpaulina: y este plan seaprueba quienes califican parael beneficio migratorio?edwin: puntualmente muchaspersonas quieren que sean todoslos inmigrantes indocumentados,pero esto sólo puede cubrir alas personas que entraron alaño 2011.son básicamente 7 millones deinmigrantes indocumentados,precisamente por lo que pasanla frontera, llegó una noticiade última hora y podemosinformar que estados unidos yméxicolograr un acuerdo sobrecómo llevarán adelante el elplan conocido como protección amigrantes que es el programa "quédate en méxico".las personas que solicitenasilo a la frontera seránenviados a méxico para que seaen ese lugar que esperen elmomento en el que puedancomparecer a corte en losestados unidos, para entoncesentrar a este paíssemana en ciudades de texascomo brownsville y el paso,