null: nullpx
Cargando Video...

"Ser latina ha sido clave": la increíble historia detrás de la colombiana creadora de 'El Latino Foods'

Mujeres sin límites: María Elena Ibáñez es el claro ejemplo de que se puede salir adelante a pesar de las adversidades de la vida. Gracias a su gran deseo de salir adelante en este país, pero también a su enorme nostalgia por la comida con verdadero sabor latino, creó una empresa que hoy en día es un emporio en el sector alimenticio y un excelente ejemplo para la comunidad.
3 Mar 2020 – 11:30 AM EST
Comparte

empresa sin saber mucho ómohacerlo. ella nos cuenta acontinuacón.ella es maía elena iáñez. unaempresaria que lleó este písdesde colombia cuando teía 18años. su historia comenó enbarranquilla. ahora zona de lasempresarias hispanas ásexitosas de estados unidos. hoyvamos a conocer su historia enómo lo hice.maía: en este negocio ha sidoclave ser latina.habla de su empresa. hoyfactura ás de $25,000,000 alaño. comenó casi como unhobby. llegas a estados unidosa los 18 años.no hablabas ingés.céntanos, ómo hiciste?maía: yo me propuse por milado aprender palabras diarias.sacaba las primeras 50 palabrasque no entenía y las escriíanun papel. me las repeía todoel ía mientras coía. no medorí hasta que no la sabia.se gradó en ciencias de lacomputacón. disó un softwarede contabilidad español queluego vendó por toda aéricalatina. ás tarde, el reto fuemayor. decidó hacer lo mismo,pero enáfrica. un territoriocompletamente desconocido paraella. esas dos empresasllegaron a estar en la lista delas compías de ás ápidocrecimiento en estados unidos.luego de venderlas y cansadapor tanto viaje de trabajo,penó en montar un negociolocal y ás sencillo.maía: me puse investigarcáles eran los 10 mejoresnegocios y que fueran unaindustria tradicional para notener que trabajar tanto.tener algo que hacer. como unhobby. me propuse a estudiar.decidó, entonces, intentaren la industria de losalimentos, pero no cualquiercomida.maía: me acuerdo cuando yollegue ómo extrañaba la comidaque coía en colombia. encontéel negocio de comida poía serun buen negocio si me enfocabaen sacar productos nosálgicosy siempre de buena calidad.comené a investigar yo mismaen las tiendas. me fui avisitar las tiendas con mipapel. a sacar nota y estudiar.eso fue lo que hizo. hoyproducen quesos, chorizos,arepas, yuca, decenas de otrosproductos que traen recuerdosde su pís a quén los prueba.maía: tenemos ás de 160productos.con eso esás vendiendo muchoás que una comida,esásvendiendo la experiencia ysentimiento.maía: í.vendimos nostalgia.quiero que el consumidor esécontenta.adeás, en latino food tiene80 empleados de distintasnacionalidades.ella cuenta que una de lasclaves para sacar adelante suemprendimiento ha sido ver losproblemas como oportunidades.esto para poder encontrar unasolucón.maía: yo no veo la dificultad.yo cuando veo un obsáculo éque lo tengo que saltar. veoómo lo salto. é que hay unapared que no puedo pasar, tengoque ver ómo salto. es no tenerel miedo a que te digan que no.no me importa que meían queno. no lo tomo personal.dice que jaás hizo un plande negocio a quénes sueñan contener su propio negocio lesadvierte que el dinero no es elcapital ás importante paraempezar.maía: yo nunca invierto hastaque no vea que esá funcionando.a medida que va funcionandovas ganando.ese primer año lograronfacturar 1,000,000 de ólares.ómo fue cándo viste esoúmeros en la cuenta?maía: lo vía todas lassemanas. no poía creerlo.estaba creciendo.aunque las cuentas van muybien, maía elena aclara que eldinero nunca ha sido lo que lamueve.maía: pienso que el dinero nohace feliz a nadie, esá pararesolver problemas graves.tampoco fue tu motor. cál estu motor?maía: la emocón de ver unaidea y verla florecer. eso memotiva.karla: incríble historia.de verdad.es una leccón de vida,definitivamente, de ómo nopararse ante los problemas yvencer ese miedo. si tienes unaidea, si sueñas con algo, tetienes que lanzar. esa es lagran leccón de maía elenaiáñez.