null: nullpx
Cargando Video...

Nuestro panel se encendió al hablar acerca de nuestros hijos ayudando con las labores domésticas

Jomari Goyso y la Dra. Nancy Álvarez tienen opiniones muy firmes al respecto, e hicieron que nuestro panel se encendiera al explicar por qué está bien o está mal hacer que nuestros hijos nos ayuden con las labores del hogar.
4 Jul 2017 – 11:26 AM EDT
Comparte

quehaceres de la casa?doctora:yo si estoy clara.lourdes: este tema nos llegagracias a la pregunta que nosenviaron.nos dice:" mi hijo acaba decumplir 8 años y pide dineropara comprar cosas cuandosalimos.yo se lo estoy dando pero mepreocupa que el crea la idea deque el dinero se consigue porpedirle no por trabajar. seáque lo pongo a trabajar en lacasa y de esa forma estable consistema de ganancia para queaprenda el conflicto deldinero, tengo este conflictoporque tambén quiere queaprenda a ayudar en la casa. nose qé hacer?"a í nunca me pagaron porhacer de mi casa y lo teía quehacer.doctora: eso es ilegal. losniños no trabajan.le traé de enseñar al niñopero ahora le estoy enseñandoporque es parte de crecer.muchos padres pagan.a mi no me paga nadie en micasa.eric: estoy en shock con ladoctora por decir ilegal.con seis años yo ya trabajaba.a mi me pagas pero bien claro.el esímulo puede serdiferente. hay una forma dejugar a trabajar. otra cosa esempezar a pagar diariamente.lo ío era trabajar, no erajugar a trabajar.[hablan a la vez]mi familia tiene granjas y yoen la mañana pasaba a ver lospollos que estaba muertos y con7 años limpiaba las cochinerasde mi padre, que son 3 horasbarriendo.eso es trabajo!doctora: esos abuso infantil.en la casa, mi hijo me tieneque ayudar a sacar la basura,ayudar a doblar ropa. que bajesu ropa, que la separen y quevea como se lava la ropa. ahorales estoy enseñando.yo con los años lonecesitaba entender porqueteía que trabajar entoncescreo que cada familia esdiferente y cada familia hacrecido diferente . para mipadre era muy importante queentendiera el valor de que loqueél teía lo haíatrabajado. no queía que yollegara y pensara que aqí todoestaba. a su manera penó queesa era la forma ás correcta.obviamente, tengo el sentidodel trabajo porque lo apreníde mi padre.lourdes: en tu caso, porejemplo ú no teías quetrabajar. tu paá poíasustentar a toda la familia .era la manera de decirte que eldinero no cae del cielo.doctora: quiero hablar. voy aser un boomerang para que mehagan caso. los niños notrabajan. los derechos de losniños esán escritos y hay querespetarlo.son parte de los derechoshumanos. el niño tiene queestudiar y jugar, ás nada.ahora, a medida y seún laedad,los niños tienen que hacercosas en la casa.tiene que aprender a recogersus juegos y que los padresnovengan a recogerlo.respetar los espacios quecomparten con una hay que darlemesada a los niños,de acuerdo a su edad de paá leda cantidad de dinero la semana.[hablan a la vez]tengo una pregunta porque tehas cargado a mi padre.doctora: hizo lo mejor que pudocon la informacón que teía.mi padre viene de unafamilia de campo y el recuerdatoda su vida desde que teía unaño y al campo con mis abuelas.doctora: ninún paá quierehacerle daño a sus hijos.ás le hacemos daño...