por esta mujeres invisibles.por eso, ónica es unaunivisionaria.♪♪♪>> en los campos agícolas enestados unidos hay muchosabusos. uno de los peores y ásgraves es el acoso sexual. haymucha violencia sexual encontra de las mujeres. tambéna las mujeres inmigrantessabemos que mucha desigualdaden el trabajo. por ejemplo, ledan menos horas de trabajo, lepagan menos.teresa: con el fin de poner fina estas injusticias funó unaun organizacón.>> tengo confianza que vamos alograr cambios importantes.antes haía mucho silenciocuando se trata del tema. porfin estamos hablandoabiertamente acerca de eso.teresa: su deseo de sacar de lasombra de estos casos seremonta su niñez en su pueblonatal en ohio. donde se cróentre varias generaciones decampesinos.>> esta fue la casa de miscampesinos cuando empezaron allegar aqí para trabajarllegaron a la casa de misabuelos. para í, es miidentidad.teresa: identidad que seún lospadres ónica lleó acuestionar en su adolescencia.>> sus amistades siempre haíansido gente blanca. cuandollegan a cierta edad empiezan adistinguir. ella pudo notar ladiferencia.>> un ía me pregunto qé era.yo le dije que era ónica, noeres color. eres ónica. ónicasi quiere puede.teresa: ú nunca trabajaste enel campo? sin embargo, a los 14años te convertiste en la vozde muchos campesinos.ónica: para í, fue raro.en el peródico no estabanenfocando en los temas queteían que ver con loscampesinos. subir en mibicicleta. fui a mi peródico.me recibieron. pregunte porqé. el señor que me atendó medijo que no lo é, queescribiera algo. fue algoincríble.fue la primera vez que alguienles pregunto qé piensas, ómoquieres cambiar las cosas.entení el poder que tenemoscuando personas, realmente, nospueden ver como humanos.teresa: ónica estudioperiodismo. luego, se convirtóen abogada. estando en launiversidad recibó fondos paracrear un proyecto que lallevaía a la florida dondeabocaía por los derechos delas campesinas.>> los salarios siemprenosotros las mujeres nos paganmenos.ónica: las mujeres quetrabajaban junto con susesposos no les estaban dando supropio cheque, le daban pago asus maridos.trabaje en casos dediscriminacón por embarazo.tambén mujeres que tuvieronniños sin brazos que estabantrabajando en el campo.teresa: encontrastediscriminacón y compasónhacia estas íctimas por partedel sistema juídico.ónica: yo recuerdo que cuandofui con la poliía paraintentar de levantar cargos encontra de los hombres quehicieron este mal la poliía nocreyeron. como abogada estabanpujando para cambiar el sistema.teresa: su equipo denuncó losabusos y exhorto a la prensaque los cubriera. acto seguidolas historias de las mujeres seempezaron a escuchar ás aláde los campos agícolas.>> algunas ocasiones me haíaseñales obscenas con la mano,con la boca. hasta que lleó elía que me llevo a la oficinapor primera vez.me toco inadecuadamente.corí hacia afuera.él medetuvo del brazo. me dijo queno dijera nada, que era unsecreto. me hizo aí de que eraun secreto.teresa: en 2003 trabajaba enuna ábrica en carolina delnorte cuando su jefe comenó aacosarla. a pesar de reportarloa recursos humanos, el hombrevolvó a acorralar.>> me empieza a atacarsexualmente. me arrastó por elbatalé con ello. pené que ibaa morir. llegue arrastándome.como pude abrir la puerta. mellevaron cerca de la oficinadel manager. lleó la patrullade poliía. le dijo el señorque no pasaba nada, que ólo yome haía sentido mal.el poliía se fue. me llevo laambulancia.teresa: fue el édico de lasala de emergencia que aleró alas autoridades. lo cálrecibó en el arresto del jefeque fue acusado de agresónsexual. ella perdó su trabajo.>> en los ojos de la compíaella era un problema. otrosempleados empezaron a decircosas malas de ella, queíandeportarlo.>> aí conoí a ónica raírez.sení que volía a vivir.ónica hizo que hicierancambios en la empresa, quepusieran reglas que no haíaantes para que otras personasen la compía no pasaán loque yo pase.>> con todo mi coraón entiendolo que esá sintiendo misclientas.no estoy leyendo reportajes, yolo entiendo, yo lo he vivido.teresa: aunque prefiró norevelar la identidad de suagresor, í dice que esaépocade su vida fue una prueba muyfuerte como mujer y abogada.ónica: creo que es importanteque no importa quénes somospodemos pasar por cosas comoesta.teresa: tu hermana fue íctimade abuso sexual tambén.ónica: í. mi hermanafallecó hace dos años. predicoel trabajo le dedico eltrabajo a ella.teresa: en 2017 nacó elmovimiento me too. denunciabaabusos sexuales de la mujeresen la industria delentretenimiento por medio de laalianza nacional de campesinas