piel sinética con estaplanta y nuestracorresponsal nos va acontar un poco ás de esto.a simple vista ytocando su textura pareceque estamos ante cualquiertipo de lienzo pero no, setrata de la piel sinéticaás solicitada en estosmomentos en asia, europa,aérica y en éxico porestar elaborado a base decactus o nopalrevolucionando laindustria textillo interesante de estaplanta es que noutilizamos ninún sistemade riego, es todo natural.su creacón fue elresultado de dos años deinvestigacón de dosmexicanos, un diseñador demoda y un diseñador deasientos automotricesencontraron una forma deencontrar piel que nodañara el medio ambiente ylo a base de cactus nopaleros.en su elaboracón no seusan qímicos óxicos nimetales pesados, trascortar los nopales de lasplantas ásrepresentativas del píslo pulverizan, refina, lomezcla con una órmulaíquida biodegradable ytras secarlos al solobtienen mensualmente300.000 m de pielsinética del color que elcliente lo pidaentramos en lananotecnoloía para hacerel enlace molecularsu producto debuó enitalia y desde entonceslos pedidos no cesan.aunque fue haceaproximadamente dos mesesque se hizo el lanzamientomundial de la tela decactus, eléxito de estosóvenes ha sido tal queincluso la industriaautomotriz europea ya loscontacto para que le hagandiseñosy poder hacerasientos automotricessimilares a estosdesde jalisco éxicoatziri árdenas camarenacarlos: me encanta la ideaporque adeás no sufrenlos animales y puedestener esto constantementesiendo producida.male: cada vez hacemos ásconciencia del cuidado delos animales y que se