nuestros hijos seanexitosos...en elexitosos...en el plano social,acadico y emocional... peroa veces no sabemos comohablarles, para ayudarnos, nosacompaña la psióloga milenagonález desde madrid,karla:milena gonález desdeespañagracias por acompañamos estamañana.psióloga: encantada estar aqídesde madrid.karla: vamos a comenzar porquetenemos dudasy esperemos que nos puedasayudar.la escuchamos y luego nosayudas.>> mi nombre es ana sant andery tengo un adolescente de 14añosy quisiera ver si me puederecomendar algo.mi niña es muy callada,quisiera tener la confianza dekarla: muchos padres se sientenpsióloga: se sienta laconfianza con nosotrosy porque un niño no siente laconfianzao esta motivacón para hablarconmigo.pueden ser muchas las razones,pero siempre insisto que comopadre o madre,antes que ir a cambiar esecomportamientolo que tenemosque hacer primero es unejerciciocomportamiento como padre omadre.como es nuestro rol en larelacón con nuestros hijosporque gran parte es unamanifestacón.para que un niño pueda sentirconfianza a una adolescenteconfianza lar con paá y maáde esas cosas que quiá estabien dice queda callado tenemosque mirar cánto hemos nosotrosinvertido para nutrir esaconfianza en la relacón..antes que aplicar cualquiervarita ágica hay quereflexionar, hacer un ejerciciode introspeccón,de ómo se hace nuestro rol conellos en esta relacón queentablamos con otros hijos.karla: importante lo que dicesver ómo nos analizamos comopadres?hay cosas que no debemos decir.psióloga: una de las cosas queno me he inventado eso sino quecuando lo conoí dije mela familia tiene que saberlo ytiene que ver con el ejerciciode introspeccón contrapreguntas que son clavesy sobre todo cuando queremostrabajar en comportamientosespeíficos en otros hijos.mijo se comporta aí.esa pregunta que parece muyobvia,nos damos cuenta que encierrauna cantidad de respuestas.ese comportamiento de nuestrotener una érdida reciente y nosolamente es la érdida de unser querido. no solamente es laérdida de una mascota si no seha mudado de un pís a otro.una nueva escuela. que este niñoesá viviendoque ahora se va aque tenga este comportamiento yentonces cuando me doy cuenta ycuando miroporque posiblemente losdetonantes,entoncesvoy a la siguientepregunta,porque mi hijo se comporta aíyque quiere enseñarle a mi hijoen este momento. si quieroenseñar sobre la confianza quepuede tener en mi, si le quieroenseñar sobre resiliencia. esoque nosotros vemos que nuestrohijo necesita aprender.irresponsabilidad, maá o comopaáy voy a delegar primeromostrando a traés de mi propiahabilidad que yo le voy aenseñar.ú haces.y marcamos de por vida?psióloga: lo que nunca debemosdecir es lo que tenemos quehacer,exactamente lo contrario,que son un caso perdido, que esveces.porque cuando la seguridad y laatencón y esa miradacondicional esá ausente,autoestima idania una sanaidentidad.karla: muchos padres les hatocado decircontigo saro tienes remedioeres caso perdido,hay que cuidar lo que sale denuestra boca y analizar comopadres porque son un reflejo denosotros.