jorge:eres otro.francisco:es diícil de explicar, soy el mismo, pero soy otro,tiene que ver con la luz, conel aplauso, con la gente.jorge: en el libro siempreenconté cierta nostalgia delque se va. hay mucha referenciaa la muerte. dices: ya jugé mipartido como el útbol y estoyen los tiempo extras" como site estuvieras despidiendo.francisco: si porque aí losiento, sigo trabajando, creoque todaía estoy en capacidad,quiero hacer ciertas cosas peropara í retirarse es comocolgar el alma, yo siento tantanecesidad de comunicar, tantanecesidadde relacionarme con la gente.ú no sabes lo que he sufridopor no poder salir. si ú teacuerdas, soy una persona quesaía y viía la vida coún ycorrient yo iba alsupermercado, los restaurantes.para í la vida era completa,no era solamente dentro del set.entonces poder estar en latu lugar favorito?don francisco: lo que ás meresuló interesante fue cuandofui por primera vez a la india.jorge: una de las partes ásemocionantes y duras del libroes cuando recuerdas laconversacón con tu padre.cuando uno se muere, ¿qé pasa?don francisco: yo creo que unono se muere. uno se queda enlas personas que lo conocieron,por el tiempo que esas personasviva.jorge: ¿te asusta?don francisco: bueno, yopreferiía estar vivo, peronadie sabe.jorge: dices: "al final de mismisma conclusón. no hay nadapeor que la jubilacón".yo no creo que te vas aretirar nunca.yo no é si este libro loescribó mario o lo escribó