null: nullpx
Cargando Video...

Arriesgar la vida por cumplir un sueño: Jomari sufrió un accidente que lo hizo reflexionar sobre el miedo

Este año se ha roto el récord de personas que han escalado el Monte Everest, pero hasta la fecha 11 personas han muerto intentándolo. Tras conocer esta noticia nuestro panel debatió si vale la pena arriesgar la vida con tal de cumplir un sueño. Pero Jomari contó algo que nos dejó helados.
30 May 2019 – 01:33 PM EDT
Comparte

hemos ído noticias sin finyono é ni lo que pensaía deesto.antes esos eran los lugaresintocables.hemos visto el tánsito quehay para llegar alá.primero hay que pensar un poco.me preocupa un poco la posicóndel gobierno..no es porque lossubdesarrollados sean malos obuenos.en píses de latinoaérica queson muy buenos para esquiar,pero si te pierdes quén terecoge?en hawai tambén que seperdó esta chica.este es un deporte extremo,esta gente se esá muriendoporque las condiciones esánextremadamente fías, tienenacumulacón de fluidos en elcerebro y los pulmones. tienenque esperar horas y horas, laaltitud es de 29.000 pies sobreel nivel del mar . le agregamosel factor del fío, el viento.inclusive, hasta los expertosque entrenan, no esán lograndohacer esto. mucha gente portener una selfie, una foto cobalo esá haciendo sin medir lasconsecuencias.una licencia para subir aleverest cuesta 11.000 $. esteaño se dieron 381 permisos.tambén estos sueños queantes pareían inalcanzables.estaba la semana pasada enespaña montando a caballo y noscímos por un barranco. mequeé tieso y me acoré de unacosa, ni psióloga me pregunóla relacón que yo teía con elmiedo, ella me explió quetodos tenemos una relacón conel miedo y nos da poder. hemoscreado esa fantaía que sipuedes hacer algo en que lagente ha muerto, merece la penaporque es ás poderoso. lagente termina haciendo cosasporque es coún, pero quererperder la vida, para í es