null: nullpx
Cargando Video...

Trabajadores esenciales se exponen al contagio de coronavirus saliendo a las calles

Para evitar el contagio del coronavirus, muchas personas están trabajando desde sus hogares, mientras otras están arriesgando sus vidas porque tienen que salir a trabajar.
29 Mar 2020 – 07:50 PM EDT
Comparte

[úsica][úsica]ilia: ás estados se unieronesta semana a aquellosque han ordenadoa sus residentes seguiruna cuarentena obligatoria.de esa manera buscanreducir el contactoentre las personasy tratan de controlarla expansón de la epidemia.sin embargo,como nos cuentajuan carlos aguiar,hay un grupo de trabajadoresde actividades consideradasesenciales que deben dejarsus familias y sus hogarespara arriesgarlo todo.juan: mientras va al volantedaniel zambrano saltade un pensamiento a otro.daniel: cada vez me preocupoás y ás, pero debo salira trabajar.juan:él sabe que cada íaque sale a trabajarse multiplicanlas posibilidades decontraerel covid19.aunque esa preocupacónpasa a segundo planocuando recuerdaque no tiene otra opcón.daniel: ¿ómo se paganlos "billes", los péstamos,el alquiler del hogar?todas esas cosashay que pagarlas,no se detienen.juan: adicionalmenterecuerdapor qé esá en este písdespés de escaparde venezuela.daniel: me vinehace cinco añosporque estuve detenidopor protestarcontra el gobiernoen la ciudad de maracaibo.juan: y desde entoncesha intentado suerteen washington dc,marylandy houston,hasta que el destinoy la responsabilidadlo trajeron a miamihace apenas dos meses.daniel: bueno, yo me vinea florida porque mi madreteía áncer y muróy mi hermano esáen "high school" todaíay me vine a estar pendientedeél y, bueno,estarcon mi familia.porque todos, la mayoía,viven aqí en florida.juan: es diseñador gáfico,pero tambén ha aprendidoque hay que adaptarsea lo que hay, y lo que hayes unirse a una aplicacónen las que unos paganpara que otrosles hagan las comprasy se las lleven a domicilio.daniel: la aplicacón,ú te registras como uber,lift, amazon,como todas esas plataformas,igual, tienes que tenertu "associate id".juan: hasta hace una semanalas bolsas cargadascon los mercados ajenoslas entregaba inclusoen las cocinasde sus clientes.muchas cosas han cambiadoen los tiemposdel coronavirus.por razones de seguridaden estos ías hay edificiosdonde no lo dejan entrar.mientras que la mayoíade los clientes prefierenqueél les deje los paquetesfrente a la puerta de lacasa.cero conexón.daniel: porque la gentese esá ahorrando salira interactuar o tenercontacto con otras personas.juan:él ha tomado tambénsus propias precauciones.ahora trabaja con tapabocasy guantes.daniel: nosotroslo estamos haciendopor ellos.por ende,debemos seguirciertas reglas sanitarias,para no infectarnos.obvio, tenemos el riesgo.juan: en sus recorridosdiarios ha visto ladiferenciaentre cadenade supermercadosrespecto a la prevencóny la limpieza tan importantepor estos ías.daniel: he idoa varios supermercadosque te dan el carro limpioa la hora de ú entrar,que me parece excelente.una medida para prevenircualquier tipo deenfermedad,pero hay otrosque no se preocupan nada.solo lo cogen del "customer"y lo dejan aí.juan: por eso,tras cada entrega,tiene cuidadosen los que jaáshaía pensadoy que ahora lo hacepor la seguridadde su esposay su pequeña hija.daniel: tengo muchas cosasen el carro para combatir,desinfectantes, toallitasy esas cosaspara minimizar el riesgo.juan:él dice mantenerseen guardia todo el ía,porque el ás ínimodescuidole podía costar la viday peor ún, llevar el virusa su casa.en ese punto danielprefiere no pensary mejor escucha úsica.ahora,tiene las callescon poco táfico,pácticamente paraél.negocios cerradosy andenes vaíosson el escenario cotidianoen todo el pís.los propietariosde los localestuvieron que o cerrarlas puertas o simplementeadaptarse a las necesidadesde los consumidoresy enviarles sus productosa domicilio.pocos mercadosabren sus puertas,como este, donde compranquienes no esánfamiliarizadoscon la aplicacónque ofrecen los serviciosde compradores personales.luía: para ayudara la comunidad,para que no se...para que tengan que saliry hacer sus compras.juan: en su mayoía,personas humildes,como doña guillerminaherrera, quien tieneque enfrentar la callea pesar de lasrestricciones.guillermina: pues í,para comer tambén,es lo que digo.¿qé vamos a hacer?a veces dice la genteque no salga uno,pero uno tiene que salir.juan: y no es solopara comprar comidaque abandoóla seguridad de su hogar.guillermina: mi niño teíauna cita en kendall,para el doctory lo tuve que llevaral doctor.vengo del doctor ahorita.juan: ¿y aprovechay viene de compra?guillermina: y aprovecho,í.paso a comprar.juan: hace tres añosque luía gonáleztrabaja en este minimercado,tiempo en el que haaprendidoa valorar una cosaás que otra.luía: la gente.ómo atender a la gente.te alegra el ía.juan: por eso a cada minutoatesora su oficiocomo una ayuda a susvecinos.luía: í, porque no todaspueden salira un supermercadoás grande,especialmentelas gentes mayores,que son para ellosalgo aí chiquito,vienen y agarrancosas pequeñospara ellos nada ás,porque en los mercadosás grandes no hay nada ya.juan: y entre esas personasmayores se encuentrasu abuela, a quien tuvoque dejar lejoscuando ella se vinopara estados unidos.luía: esá en honduras.tiene 79 años.entonces,por ellaestoy ás preocupada,porque ella no tienea nadie ahorita.juan: luía sabeque cada mañanadebe llegar a trabajary ahora a la preocupacónpor su abuela,le suma los cuidadospara no contagiarsecon el coronavirus.luía: muchos dicenque nos tenemos que cuidar,que tenemos que tenerprecauciones, no estarmuy cerca uno del otro.unos prefieren que metamosgente poco a pocoaá dentro de la tienday cositas aí.juan: y si antes teíaque atender,cobrar la mercaníay hasta empacar,este nuevo peligrole añade trabajoa su rutina diaria.luía: hay que desinfectarmucho el "stand".desinfectarloporque pasamos carnes,pasamos cosas,mucha gente viene, toca,uno nunca sabe.juan: y es que ellaaunque no sigue a diarioel conteo de íctimas,algo ha escuchado.luía: por ahorita éque es un poco peligroso.he escuchadoque hay genteque se ha muerto.no é cánta exactamente,pero í he escuchadoque se han muerto.juan: algo que no la dejasentirse tranquila,ni siquieraen su lugar de trabajo.luía: mucho miedo.porque no sabemos.no sabemos quén nos toca.y no sabemos qé...qé tan fuerte, tan...tan peligroso seía estopara uno.juan: incluso siendola ás joven de la tiendadebe tranquilizara su compañera,quien esá muy preocupadapor sus hijos.luía: y yo le dijo a ella,pues, que tenga fe nada ás,que nada le va a pasar,¿verdad? y que lo...y que procureque anden con "gloves",que se protejan entre ellos.juan: al otro extremode la ciudad, danielzambranosigue aceptandoy despachandoórdenes.él dice que no puede parar.daniel: ás alá de mitrabajoyo pudiera tranquilamenteapagar la aplicacóny quedarme en mi casa,siguiendo las reglas.juan: y aunque adeásde pensar en el dinero,siente una responsabilidadsocial.daniel: estoy ayudandoa que las personastengan comida y suministrosen su casa.no tomen el riesgo de salire infectarse.juan: y ese pensamientolo mantiene recorriendolas calles un ía