null: nullpx

Alejandro Muñoz, el 'minero' de los reencuentros en Colombia

Ha propiciado más de 12 mil reencuentros familiares hasta crear una metodología para recuperar vínculos entre seres queridos separados durante largos años.
6 May 2016 – 05:04 PM EDT
Comparte

Por: Teresa Rodríguez

Para Alejandro Muñoz, un investigador y periodista bogotano, cuya vida se la ha dedicado a reunir familiares desparecidos: “ El reencuentro tiene una serie de pasos que uno debe llevar. Es como la dinamita, mal, mal, mal empleada, pues, hago una tragedia”.

Muñoz sabe muy bien a lo que se refiere ya que a lo largo de su carrera ha propiciado casi 12 mil reencuentros familiares, aunque admite que solo acepta la mitad de las peticiones que le llegan, sobre todo si siente que el interés tras dicha reunión es por dinero o patrimonio.

Le pregunté que cuáles eran las señales de una verdadera conexión de amor y afecto, a lo cual me contestó: “hay algo fundamental de los seres humanos y es que la nariz va al hoyito de la nuca. Se aproxima mucho. Aquí se producen las feromonas afectivas, el olor. Por eso, cuando los seres humanos que no se han visto en mucho tiempo, se abrazan, casi la nariz va a ese hoyito. Lo mismo las manos. No es lo mismo abrazar que ser abrazado. ¿Cierto? Pero he visto reencuentros donde sorpresivamente los dos llegan y se cogen de las manos, las entrelazan y luego se abrazan fuerte, ¿sí? Yo le creo mucho al lenguaje de las manos en el momento del abrazo”.

A pesar del poder de las lágrimas, dice no confiar siempre en ellas. “Cuando hay mucha lágrima, esas lágrimas son más que novelas, esas lágrimas que las sacan con limón los actores, yo a esa lágrima no le creo mucho”. Además, añade que hay un ligero temblor en los codos que coincide con el temblor en las rodillas.

“Eso es amor de ese que uno siente por la muchacha de 14 años cuando le hace mariposas el estómago. Y otra cosa también que veo mucho es cuando hay una aproximación afectiva, las personas sienten ganas de hacer del cuerpo unos segundos antes, por eso yo siempre les digo, ''ve al baño, tranquilo''.

Curiosamente, Muñoz explica que en los 22 años que lleva haciendo esta labor, jamás se ha preocupado en cómo financiarlos, sobre todo si la persona no tiene la capacidad monetaria para hacerlo. “Una parte la costea el de arriba. Jamás sé que es acostarme sin comer. He tenido afanes a veces que falta la plata, pero llega”.

Explica que él siempre le dice a la gente que colabore con una cantidad que depende de lo complicado del caso ya que dichos reencuentros pueden costar unos dólares o llegar a cientos de miles.

Según el, muchas personas agradecidas también le hacen llegar donativos con los cuales su organización, la “ Fundación Internacional para el Reencuentro”, puede seguir operando.

Si desea más información, visite www.reencuentros.org

Cargando Video...
Periodista especializado en reunificar familias
Comparte
RELACIONADOS:AYA A FondoFamiliaInmigración