"Pero la pandemia nos sigue matando y no hay más remedio que mantener medidas públicas como la vacunación, el uso de mascarillas y el distanciamiento social. No hacerlo sería como soltar a un niño de la mano cuando quiere cruzar una transitada carretera. Sí, la principal obligación de cualquier gobierno es mantener a sus ciudadanos vivos. Aunque protesten. Luego viene todo lo demás". (Read Jorge's column in English)
En el mes en el que celebramos a la cultura hispana, recordemos algunas de las películas, programas y shows que han elegido representar y celebrar a la cultura latinoamericana en televisión y streaming. Los latinos estamos orgullosos de todas las historias que tenemos para contar.
Foto a foto, recordamos a algunos de los famosos que nos dejaron este año, entre ellos protagonistas de novelas, cocineros, cantantes y estrellas del cine.
La fiscalía francesa informó que Bourdain, quien presentaba el programa 'Parts Unknown' en CNN, fue encontrado sin vida colgado en una habitación en Francia, donde estaba grabando un nuevo episodio.
En los últimos días las llamadas al 1-800-273-8255 aumentaron exponencialmente. Según expertos, se trata de personas que ya lidiaban con problemas de salud mental, a quienes estas noticias le han motivado a buscar la ayuda que necesitan. Pero, ¿es posible que un desconocido impida que alguien se suicide? ¿Cómo se puede saber que alguien tiene intenciones de acabar con su vida? Lo explicamos.
En el 2014, el presentador de Univision Jorge Ramos conversó con el cocinero, quien resaltó la importancia que han generado con su trabajo los inmigrantes en la industria de los restaurantes. Bourdain murió este viernes en un aparente suicidio a los 61 años, según informó CNN.
El paro estatal, que busca demostrar el impacto en la economía del trabajo de los inmigrantes, ha sido seguido por restaurantes de todo el país. El 10% de los trabajadores de la industria restaurantera no ha nacido en Estados Unidos, y se estima que cerca de un 30% de los empleados son indocumentados, por eso hoy se sumaron al paro.
La cocina latinoamericana está en pleno auge y los ojos del mundo miran a ella. Estos chefs latinos conquistan desde sus mesas el paladar de Estados Unidos. Te damos ideas de dónde comenzar a festejar el mes de la Hispanidad.
Los chefs Cristina Martínez y Benjamin Miller convocaron este lunes a una cena colaborativa en Nueva York para promover la discusión sobre la situación de los trabajadores sin papeles de la industria restaurantera. Se calcula que el 20% de todos los cocineros y meseros de los restaurantes estadounidenses son indocumentados.
No sólo el recién calificado como “el mejor restaurante del mundo” es un proyecto de hermanos: la línea sanguínea se derrama en otros templos gastronómicos en varios horizontes geográficos.