Vehículos Autónomos
Prepárate para soltar el volante: estos son los pasos hacia un futuro en autos sin chofer
El camino hacia el vehículo 100% autónomo comprende seis niveles hasta conseguir que nos movamos en autos que nos trasladen de un punto a otro sin nuestra participación. ¿Qué papel desempeña el conductor en cada uno de ellos?
Por:: Amaya Verde,
26 Oct 2017 – 09:47 AM EDTComparte

La Sociedad de Ingenieros de Automoción (SAE), impulsora en la creación de estándares para todo tipos de vehículos, establece seis niveles de autonomía de un vehículo: desde carros sin ningún tipo de sistema autónomo donde el conductor lo tiene que hacer todo, hasta aquellos que circulan sin ninguna intervención humana. Fabricantes como Nissan, Tesla y Mercedes Benz ya comercializan algunos modelos de nivel dos.
Aunque ya existen vehículos capaces de circular solos, todavía quedan muchos aspectos por definir en materias de seguridad vial, legislación o el papel que desempeñarán las compañías de seguros.
Abrir la puerta del vehículo, tomar asiento y seleccionar el destino. Cada vez está más cerca un futuro donde el auto te trasladará cómodamente a tu lugar de trabajo mientras revisas tu correo u organizas la agenda del día. Una realidad donde todos los vehículos circularán sin conductor y donde pasarás a ser un pasajero más.
Aunque ya existen vehículos capaces de circular solos, todavía quedan muchos aspectos por definir en materias de seguridad vial, legislación o el papel que desempeñarán las compañías de seguros.
Abrir la puerta del vehículo, tomar asiento y seleccionar el destino. Cada vez está más cerca un futuro donde el auto te trasladará cómodamente a tu lugar de trabajo mientras revisas tu correo u organizas la agenda del día. Una realidad donde todos los vehículos circularán sin conductor y donde pasarás a ser un pasajero más.
Nivel
0
0
Ninguna autonomía
El conductor no cuenta con ninguna ayuda a la hora de manejar. Este el el caso de la mayoría de los vehículos que circulan en la actualidad.
Nivel
1
1
Asistencia al conductor
El vehículo acelera y frena por sí mismo utilizando información del entorno. El conductor estará a cargo del resto del manejo y tomará el control total del vehículo cuando haga falta. El piloto es siempre quien dirige el volante y deberá hacerse cargo de la aceleración y el frenado en determinadas escenarios (tráfico detenido, maniobras evasivas, etc.).
Nivel
2
2
Autonomía parcial
El vehículo acelera, frena y controla la dirección por sí mismo utilizando información del entorno. El conductor estará a cargo del resto del manejo y tomará el control total del vehículo cuando haga falta. El piloto deberá tomar el control del volante, la aceleración y el frenado en determinadas escenarios (tráfico detenido, maniobras evasivas, etc.).
Nivel
3
3
Autonomía condicional
El vehículo acelera, frena y controla la dirección por sí mismo utilizando información del entorno. El conductor solo intervendrá cuando el sistema de conducción autónoma se lo indique.
Nivel
4
4
Autonomía casi total
El vehículo acelera, frena y controla la dirección por sí mismo utilizando información del entorno, incluso en los casos de que el conductor no responda apropiadamente a una solicitud de intervención. El automóvil mantendrá los equipos necesarios para la conducción manual; volante, pedales y selector de cambios.
Nivel
5
5
Autonomía total
El vehículo es manejado todo el tiempo por el sistema de conducción autónoma, que acelera, frena y controla la dirección por sí mismo utilizando información del entorno. En este vehículo no hay conductor, solo pasajeros.

Han colaborado en esta nota Simón Gómez y Jaime Gabaldoni.
Cargando galería
Comparte