null: nullpx
Noticias

Unión Europea y EEUU levantan oficialmente sanciones contra Irán

John Kerry dijo este sábado que Irán ha cumplido con sus obligaciones con el organismo de control nuclear de la ONU.
16 Ene 2016 – 04:33 PM EST
Comparte
Default image alt
John Kerry. Crédito: The Associated Press

John Kerry, el secretario de Estado de EEUU, dijo este sábado que Irán ha cumplido con sus obligaciones con el organismo de control nuclear de la ONU, por lo que ha ordenado el levantamiento de las sanciones económicas de Estados Unidos relacionadas con tecnologías nucleares en contra de Irán.

En un comunicado, Kerry dijo que las disposiciones de terminación de las sanciones están ahora en vigor. El presidente Barack Obama delegó la autoridad a Kerry para que hiciera la determinación, que siguió a la de la Agencia Internacional de Energía Atómica sobre que Irán ha cumplido con el acuerdo para frenar su programa nuclear a cambio de alivio de las sanciones.

"Por la presente, yo confirmo que el Organismo Internacional de Energía Atómica ha verificado que Irán ha implementado completamente sus compromisos requeridos", afirmó Kerry en un escueto comunicado emitido por el Departamento de Estado.

"Los compromisos relacionados con las sanciones de Estados Unidos (...) están ahora vigentes", agregó Kerry al referirse al levantamiento de sanciones a Irán por parte de Estados Unidos.

El presidente Barack Obama firmó la orden ejecutiva para levantar las sanciones, informó la Casa Blanca.

En el texto, el presidente, que ha notificado al Congreso su decisión, señaló que el cumplimiento de esas exigencias por parte de la República Islámica "marcan un cambio fundamental en las circunstancias respecto al programa nuclear de Irán".

Al igual que EEUU, la responsable de política exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, confirmó que el acuerdo nuclear multilateral con Irán se implementa este sábado y que se levantan las sanciones nucleares contra ese país.

"La UE ha confirmado que el marco jurídico que permite el levantamiento de sus sanciones económicas y financieras está en vigor", señaló el Servicio de Acción Exterior de la UE.

Cargando Video...
Animación: ¿De qué se trata el acuerdo nuclear con Irán?

El levantamiento de las sanciones permitirá a Irán disponer de unos 100,000 millones de dólares en activos que se encontraban bloqueados en todo el mundo.

El tratado nuclear multilateral de Viena prevé limitar varios aspectos del programa nuclear iraní durante períodos de entre 10 y 25 años, a cambio de levantar las medidas punitivas.

Las potencias internacionales e Irán mantuvieron intensos contactos diplomáticos en Viena para preparar el anuncio de que se cumplen la condiciones para aplicar el acuerdo nuclear y que supone el levantamiento de las sanciones económicas sobre Irán.

El ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, se reunió con Mogherini, que negocia en nombre del llamado Grupo 5+1 (Estados Unidos, Francia, China, Reino Unido, Rusia y Alemania).

Zarif también se entrevistó con John Kerry, que se desplazó a la capital austríaca en previsión del anuncio de la aplicación del acuerdo.

Paul Ryan rechaza levantamiento de sanciones

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, rechazó el levantamiento de sanciones y manifestó su oposición en un comunicado emitido después de que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmara que Irán cumplió las exigencias para poner en marcha el histórico acuerdo nuclear pactado en julio pasado en Viena y, de esa manera, levantar las sanciones internacionales a ese país.

"Hoy, la Administración Obama empezará a levantar las sanciones económicas sobre uno de los principales estados patrocinadores del terrorismo en el mundo", afirmó Ryan.

"Como el propio presidente ha reconocido -prosiguió-, Irán es probable que use esa inyección de dinero -más de 100,000 millones de dólares en total- para financiar terroristas".

El presidente de la Cámara baja recordó que el levantamiento de sanciones se produjo "justo semanas después de la más reciente prueba de misil balístico de Teherán, y justo días después de que la Guardia Revolucionaria Islámica detuviera a diez marinos americanos".

"Una mayoría bipartidista en la Cámara votó para rechazar ese acuerdo en primer lugar, y seguiremos haciendo todo lo posible para impedir un Irán nuclear", agregó Ryan

El Congreso de EEUU tuvo de plazo hasta el pasado 17 de septiembre para revisar el acuerdo nuclear con Irán y los demócratas bloquearon ese día un nuevo intento republicano de sacar adelante una resolución de rechazo al pacto, lo que supuso una importante victoria para el presidente Obama en política exterior.

Tras dos fallidos intentos previos, los republicanos fueron incapaces entonces de lograr los 60 apoyos necesarios para proceder a una votación final de una resolución contra el pacto en el Senado.

La oposición republicana considera que el acuerdo, una prioridad en política exterior para el presidente demócrata, es "un mal pacto" que no evitará que los iraníes logren fabricar una bomba nuclear.

En términos prácticos, el hecho de que el Congreso no consiguiera bloquear el acuerdo permite que las sanciones contra Irán empiecen a levantarse.

Obama se involucró de manera muy personal, dedicando tiempo y esfuerzos, en una campaña para tratar de vender las bondades del acuerdo a los congresistas demócratas y se reunió con decenas de ellos.

Además, el mandatario ha alertado al Congreso de que rechazar el acuerdo nuclear sería el peor error desde la invasión de Irak y llevaría a "otra guerra" en Oriente Medio.


Comparte
RELACIONADOS:Noticias