El nuevo iPad tiene un diseño plano similar al de modelos de más alta gama, una pantalla de 10.9 pulgadas (más grande que la de la novena generación), resolución de 2,360 por 1,640 píxeles y, como gran novedad en el modelo básico, puerto USB-C, que venía siendo una de las principales reclamaciones de los consumidores.Es una tableta sencilla pero potente que llega a las tiendas con un precio de $449, lo que lo hace una buena opción para quienes quieran un producto que les permita cumplir tareas esenciales sin grandes exigencias y a precio razonable. Crédito: Apple
Eso sí, se elimina la ranura jack para auriculares, lo que es previsible que levante ampollas incluso entre sus legiones de defensores más acérrimos.Además, no es compatible con el lápiz óptico de segunda generación de Apple, solo con el de primera.Y en lo que respecta al chip, Apple ha optado por mantenerse en la serie Bionic con el A14, en lugar de optar por algo más potente como el M1 o el M2. Crédito: Apple
Con todo, sigue siendo una potencia mayor a la del modelo anterior que permite llevar a cabo con solvencia todas las tareas que se pueden esperar por parte de un usuario medio no profesional, desde jugar a videojuegos de gráficos complejos hasta editar videos de corta duración en 4K. Crédito: Apple
La compañía reveló que la seguridad del software de iPhones, iPads y computadoras Mac tiene una vulnerabilidad que puede permitir a hackers tener acceso y control completo de los dispositivos. Por lo anterior, expertos en seguridad están recomendando a los usuarios actualizar los dispositivos afectados, es decir, iPhone 6S y modelos posteriores, iPad, incluidos los de quinta generación y posteriores, iPad Pro y iPad Air 2 y computadoras Mac que ejecutan macOS Monterey.
Más noticias en Univision.