borja: gracias por seguir connosotros aquí, mucha atención,de un tema que creo que es muydelicado para muchas familias yque es tabú en algunos casos,pero es crucial entenderlo yreconocer sus síntomas. sede las drogas entre losadolescentes, es un problemaque se ha convertido en ungrave problema de salud pública.andrea: nos acompaña nuestroqueridísimo reportero juanlibro: "¿por qué lo hiciste,hijo?". eres parte de lafamilia del equipo, antes quenada te damos la gracias por tuvalentía por abrir tu corazónde esta manera.>> gracias por el espacio, loque tratamos de hacer con estelibro o es justamente llevar unmensaje, ya quedesgraciadamente vemos... lapérdida de mi hijo fue hace 10años, siempre duele, peropodemos ver cómo transformarsale justo en este momento enel que vemos un incremento enlas drogas y los suicidios.esto lo vemos en el país y enpersonas de todas las edades.borja: además, juan carlos, sete honra la sinceridad con laque te acercas para contar esteproblema, creo que eres muyvaliente, también tu familia,tardaste muchos años enescribir este libro, pero sinduda este testimonio ahora estáplasmado y puede ayudar amuchísimas personas en casa.>> así es, fue algo difícil,cuando empecé a escribirlovolvieron asignación en alaska.la pregunta que me hice fue silo escribo o no.entonces cuando yo me hice lapregunta: ¿qué hubiera dichoale? era mi hijo, un niño quetenía 19 años de edad, quehubiera dicho si era preguntadosi quería que lo escribiera,sin dudarlo modera dichoadelante, escríbelo, por esotomé esa decisión.andrea: ¿en algún momentoustedes como padres se dieroncuenta de que algo estaba mal?>> nos demos cuenta cuando eramuy tarde, creo que en lasfotografías se ve un alexantes y uno después, lo vemoscuando ya de gracia lamentableha perdido mucho peso, losy no encuentro una explicación,porque te dicen que se cambianlos hábitos alimenticios, loshábitos de sueño, nosotros no,porque nunca le gustó comer,pero le encantaba dormir, y siyo siempre así,desgraciadamente lo vemos enlos últimos meses que bajomucho de peso, y allí nos dimosandaba mal.borja: yo creo que sin dudapara los padres habrá unsentimiento de culpa que estárondando constantemente depara que hayas utilizado esapalabra, que es el título dellibro, por qué lo hiciste,hijo, supongo que es unapregunta que tendréis en sucabeza constantemente tu esposay tu en su cabeza.>> no vamos a encontrarrespuesta, en cuantosentimiento de culpabilidadsiempre está porque la relaciónfue muy bonita en general contodos los miembros de lafamilia, pero él tenía unaforma de ser muy bonita, eramuy amigable, muy lindo, venía,nos abrazaba, no importa quiénesto era, cuando surge lacuestión de las drogas, que yafue muy tarde, cambió larelación, ya que ven elsentimiento de frustración, elsentimiento de enojo, deverguenza, de todo, entoncestuvo que cambiar, y ahora depero al mismo tiempo cuando tedas cuenta de que vivimos enuna sociedad donde cada vez sevuelve más común, tanto lacuestión de las drogas como delsuicidio dice: bueno,desgraciadamente no es el únicocaso, quisiera yo decir que fueuno de los pocos casos, perono, y hoy en día lo vemos enestados como texas, comocalifornia, como florida, es untema desgraciadamente muycomún, y nada más es decirle alos padres que por favor lespongan mucha atención a loshijos, es muy importanteponerles la atención, dejar unpoco de lado el teléfonocelular, las redes sociales, lomás importante es el hijo,porque si no pasó a nosotros,yo pensaba que teníamos unafamilia donde abundaba el amor,donde había mucha atenciónhacia los hijos, donde habíamuy buena comunicación,imagínense qué puede pasar enun hogar es funcional y en unodonde los padres no le ponenatención a los hijos.andrea: y esa es la preguntaque muchos padres hacen, porquedicen: siento que toda mi casava bien, nunca me puedesuceder, pero le puede pasarcualquier familia. ¿quérecursos y brevemente? porquenos queda poco tiempo, para unafamilia que atravesé por esto.>> hay muchos recursos, seríaimposible decirlos todos, peroahí las organizaciones, está deel 988, a la que han habidomuchísimas llamadas, sobretodoel recurso más importante estener el valor de hablarlo,porque nuestras familias nohablamos de eso, háblenlo ytomen cartas en el asunto.borja: gracias por tu valentía,