Si Carlos Slim se lanza a la presidencia de México, 'El Bronco' quiere ser su jefe de campaña

MONTERREY, Nuevo León.- El gobernador mexicano de Nuevo León, Jaime Rodríguez ,'El Bronco', aspirante a la presidencia de México, declaró que renunciaría a sus intenciones de contender en las elecciones presidenciales del próximo año si el empresario Carlos Slim se postula por el cargo por la vía independiente. Y en caso de que el magnate estuviese interesado, incluso se ofrecería como su jefe de campaña.
“¿Sabes quién me gustaría que fuera presidente? Carlos Slim, me gustaría, porque no tendría que robar. Porque tiene capacidad, ha sacado (adelante) sus empresas y sus negocios de una manera extraordinaria”, dijo Rodríguez en una entrevista exclusiva para Univision Noticias.
“Si él quiere (...) hasta me convertiría en su jefe de campaña, si le entra. (...) Si va con un partido no lo apoyaría, me gusta para que sea candidato independiente”, agregó.
Esta es la primera ocasión en la que un gobernador ofrece respaldar una potencial candidatura de Slim, quien ha encabezado en varias ocasiones la lista Forbes de los hombres más ricos del mundo. Esa posibilidad ha resonado en semanas recientes, principalmente en redes sociales y entre líderes de opinión, ante las amenazas de Trump a México en materia de intercambio comercial.
Desde principios de año, un video acompañado de los hashtags #AnímateSlim y #SlimparaPresidente comenzó a circular en Twitter y Facebook. El video enumera 10 razones por las que Slim sería el candidato ideal a la presidencia de México; entre ellas, menciona su altruismo, que no robaría del dinero público por su nivel de riqueza y que ya posee prestigio y liderazgo internacional. También presenta a Slim como el “antídoto a Donald Trump”.
Sin embargo, en una entrevista con Bloomberg a principios de diciembre pasado, Slim descartó ir por la presidencia de México, afirmando que “nunca” competiría por el cargo. En diciembre, el presidente electo Donald Trump también informó en Twitter que había sostenido un encuentro con Slim y lo calificó como “un gran hombre”.
A diferencia de Slim, 'El Bronco' sí hizo públicas sus intenciones de competir por la presidencia mexicana en noviembre pasado, bajo la condición de que los ciudadanos de Nuevo León apoyen su candidatura. Con esos votos, Rodríguez hizo historia en 2015 al convertirse en el primer candidato en ganar una gubernatura por la vía independiente en México.
“Me gustaría competirle (a los partidos políticos) y ganarles”, dijo Rodríguez a Univision, pero añadió sería capaz de poner de lado estas aspiraciones si Slim se anima a competir.
“Necesitamos un presidente que potencie la empresa nacional, a la gente que tiene talento. Carlos Slim tiene eso, lo tiene, no sé si quiera. Tienes muchas cualidades y muchas condiciones que haría que México recuperara la confianza, la esperanza y que genera una condición de emoción que este país necesita”, declaró Rodríguez.
Rodríguez dijo que una de las razones por las que apoyaría al empresario, dueño de un emporio empresarial en el ramo de las telecomunicaciones, es por el respaldo que le ha dado a Nuevo León a través de donaciones altruistas.
Un ejemplo de las donaciones hechas por Slim a Nuevo León, dijo Rodríguez, es la entrega de paquetes educativos para 10,000 estudiantes de la institución pública llamada Universidad Ciudadana, creada en el gobierno de 'El Bronco'.
“Lo hizo de una manera muy generosa, nos lo regaló. Es muy generoso”, dijo.
De acuerdo con la revista Forbes, la fortuna de Slim ha sufrido pérdidas a raíz de las regulaciones antimonopólicas creadas en México en años recientes, así como la debilidad del peso y un bajo crecimiento en la economía mexicana y de Brasil. El empresario ocupa el cuarto puesto de la lista de Forbes de los hombres más ricos del mundo, luego de ocupar el primer lugar entre el 2010 y el 2013.
En la más reciente encuesta publicada por el diario Reforma, los aspirantes presidenciales con mayores posibilidades son Margarita Zavala, por el PAN, con 26% de la intención de voto; y Andrés Manuel López Obrador, por Morena, con 24%.
Según este sondeo, 'El Bronco' obtuvo el último lugar con 6% de la preferencia, detrás de otros posibles candidatos como Miguel Ángel Osorio Chong (PRI), Miguel Mancera (PRD) y los independientes Jorge Castañeda y Pedro Ferriz de Con.