Otras cuatro personas fallecieron en el estado de Washington a causa del Covid-19, informaron autoridades sanitarias estatales.
Ello elevó a seis el saldo de personas fallecidas tras haberse contagiado con el coronavirus en ese estado y en Estados Unidos.
El médico Jeff Duchin, de la oficina de salud pública del condado Seattle & King, dijo que este lunes se reportaron en ese condado cuatro nuevos casos. De esos casos nuevos, dos personas fallecieron. Adicionalmente, una persona que ya había sido diagnosticada falleció.
En ese condado, fallecieron un hombre en sus 70 años, una mujer también en sus 70 y otra en sus 80. Todos se encontraban en la instalación de cuidado de adultos mayores Life Care Center de Kirkland.
Asimismo, en el condado de Snohomish también murió una persona que se encontraba en el mismo centro de envejecientes.
En EEUU, solo se han reportado fallecimientos a causa del Covid-19 en Washington.
Este live blog será alimentado hasta aquí. Puedes seguir el nuevo que hemos abierto aquí para continuar llevando la información más pertienente sobre la propagación del virus.
El Covid-19 ha infectado a más de 80,000 personas a escala mundial y, aunque los infectólogos no pueden predecir cuándo terminará esta epidemia, se miran ejemplos del pasado.
El llamado virus de Wuhan es 1.5 veces más infeccioso que la influenza y su periodo de incubación es más largo, según datos del Centro Médico de la Universidad de Nebraska.
Hace dos semanas, Pekín expulsó de China a tres reporteros del diario The Wall Street Journal. Este lunes el gobierno estadounidense exigió a medios estatales chinos que redujeran su personal en Estados Unidos, argumentando que se trataba de nivelar la cifra entre ambos países.
La medida de Washington no ha sentado bien en China donde el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Zhao Lijian, manifestó este martes una "firme condena" al anuncio de Estados Unidos, añadiendo que en la práctica se trata de una expulsión de periodistas chinos.
"A partir de una mentalidad de Guerra Fría y de un sesgo ideológico, el Departamento de Estado utiliza razones infundadas para oprimir políticamente a las organizaciones de medios de comunicación chinos con sede en Estados Unidos", dijo Zhao en rueda de prensa.
Algunos médicos, enfermeras y personal hospitalario consideran que las autoridades de salud están improvisando para enfrentar al Covid-19 en México.
El Papa Francisco, que la pasada semana canceló un retiro de Cuaresma por primera vez en su papado al sufrir un fuerte un resfriado, dio negativo en el test de coronavirus, informó el martes el periódico italiano Il Messaggero.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, dijo al diario que no tenía ningún comentario inmediato sobre el informe médico.
La gripe obligó al sumo pontífice católico a suspender la mayoría de las audiencias la semana pasada.
El Covid-19 se encuentra en todos los continentes del mundo a excepción de la Antártida. El número de casos aumenta rápidamente lejos de su epicentro, China, que ya tiene más de 80,000 casos confirmados y más de 2,900 fallecidos. Le siguen Corea del Sur, Italia e Irán.
El número de casos confirmados del nuevo coronavirus aumentó a 40 en el Reino Unido, anunció este martes el Departamento de Salud y Asistencia Social británico en un boletín oficial. .
"A las 9:00 am del 2 de marzo, un total de 13,525 personas han sido examinadas en el Reino Unido, de las cuales 13,485 fueron confirmadas negativas y 40 positivas", expuntualizaplica el comunicado.
El gigante deredes sociales Twitter llamó a su personal de todo el mundo a trabajar desde casa, debido al brote del coronavirus.
"A partir de hoy, estamos animando encarecidamente a todos los empleados del mundo a que trabajen desde casa si pueden hacerlo", dice una entrada del blog.
"Nuestro objetivo es reducir la probabilidad de la propagación del coronavirus COVID-19 para nosotros y para el mundo que nos rodea. Estamos operando con mucha precaución y la mayor dedicación para mantener nuestros 'Tweeps' saludables".
La medida será de carácter "obligatorio" para los empleados en Hong Kong, Japón y Corea del Sur.
El presidente de Cora del Sur, Moon Jae-in anunció este martes que su gobierno inyectará más 25,000 millones de dólares (de 30 billones de wones) para ayudar a la economía a lidiar con esta situación "grave".
"Todo el país ha entrado en guerra contra la enfermedad infecciosa", declaró el presidente Moon, que ordenó a algunas agencias gubernamentales trabajar noche y día.
El martes, los centros coreanos para el control y la prevención de enfermedades (KCDC) anunciaron 477 casos nuevos (4,812 en total) y dieron cuenta de otros dos muertos (28 en total).
Corea del Sur es el segundo país más afectado por el coronavirus después de China y, desde hace varios días, el que registra el mayor número de contagios nuevos.
La NBA ha pedido a los jugadores que eviten intercambiar palmadas con fanáticos y desconocidos. Tampoco se recomienda que reciban algún artículo de manos de los admiradores para estampar su autógrafo en éste.
Se trata de la medida más reciente de la liga, ante la expansión del nuevo coronavirus que en EEUU alcanza a las 105 personas infectadas.
Mediante un memorándum enviado el domingo a los clubes citado por la AP, la NBA planteó 10 recomendaciones a los jugadores, con la esperanza de reducir el riesgo de que contraigan el virus. Entre éstas figura una que pide no tomar bolígrafos, marcadores, pelotas o camisetas de manos de los fanáticos que quieren un autógrafo.
CJ McCollum, base de Portland, manifestó el sábado en un tuit que se toma en serio este asunto. Oficialmente, dejaré de dar autógrafos hasta nuevo aviso”.
La FDA regula esta materia y en virtud de la crisis por la expansión del coronavirus, que ha infectado ya a 105 personas en Estados Unidos, permitirá a partir de este lunes que el personal médico y asistencial utilice una mascarilla de uso legal, aunque no cumpla necesariamente todas las exigencias de la agencia.
En un comunicado, el secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, señaló que el gobierno sigue buscando "todas las vías posibles para asegurar el equipo de protección necesario para responder al brote de COVID-19".
La Archidiócesis de Miami publicó una guía para las parroquias en las que se hace una serie de recomendaciones a seguir para evitar el contagio por coronavirus entre sus fieles.
Entre estas sugerencias se encuentra evitar el contacto físico en algunas partes del rito, como el rezo del Padrenuestro o el signo de la paz. También se recomienda la retirada del agua bendita de la entrada de las iglesias y el uso de líquido antibacterial por los sacerdotes antes y después de la comunión.
También se pide a los fieles que no acudan si se sienten enfermos o tienen síntomas similares a la gripe.
El gobernador del estado de Georgina, Brian Kemp, anunció en la noche del lunes los dos primeros casos de contagio por coronavirus confirmados en el estado.
Se trata dos personas que viven en el mismo hogar. Uno de ellos viajó recientemente a Italia. Ambos se encuentran aislados en su residencia después de que los CDC confirmaran el resultado positivo en ambas pruebas.
Con estos nuevos casos, son ya 12 los estados del país con casos positivos o presuntamente positivos.
Jay Inslee, gobernador de uno de los estados más afectados por el coronavirus, recomendó hoy a los residentes del estado que permanezcan más tiempo en sus hogares y que eviten acudir a eventos multitudinarios.
A pesar de hacer esta recomendación, dijo que todavía no había llegado el momento de declarar el estado de emergencia.