null: nullpx
Rescates

El espectacular rescate contrarreloj de los niños tailandeses explicado en cuatro pasos

Un equipo internacional de buzos consiguió liberar a los 13 jóvenes atrapados durante más de 15 días en una cueva a 800 metros de profundidad en Tailandia.
6 Jul 2018 – 10:04 AM EDT
Comparte

El sábado 23 de junio, 12 menores de un equipo de fútbol y su entrenador quedaron aislados en una cueva del norte de Tailandia. Dos semanas más tarde, las autoridades comenzaron una operación de rescate que consiguió liberar a los 13 jóvenes.

1. En el rescate de los 13 jóvenes participaron cinco submarinistas tailandeses y 13 extranjeros. El operativo se inició a las 10 am (hora local) del pasado domingo 8 de julio aprovechando que el nivel del agua en la cueva se encontraba más bajo.

2. Cada niño iba acompañado de dos buzos y llevaba una máscara de oxígeno que le cubría todo el rostro, lo que se recomienda para quien no tiene experiencia de buceo. Los rescatistas utilizaron una cuerda como guía.

3. Todo el recorrido se hacía en la oscuridad y algunos tramos eran especialmente estrechos, lo que obligó a los buzos a desmontar su equipo. Los niños tuvieron que bucear durante 0.7 millas (1 km).

4. La última parte del recorrido era caminable. Después de seis horas, los menores llegaban a la salida, donde eran trasladados en ambulancia a un hospital situado a unos 35 minutos de la zona.

Debido a la complejidad y duración del rescate de cada niño, la operación tuvo que hacerse en tres días para que los buzos pudieran descansar. Durante cada jornada solo era posible sacar a cuatro niños. Este martes, día 10 de julio, se consiguió liberar a los últimos 5 jóvenes atrapados. En el operativo participaron en total 50 rescatistas extranjeros y 40 tailandeses.

En el interior de la montaña

La odisea de los niños, de entre 11 y 16 años, se inició después de una práctica de fútbol cuando decidieron ir en bicicleta hasta la cueva de Tham Luang Nang. Mientras recorrían la gruta, el nivel del agua subió por culpa de la lluvia, lo que hizo imposible su regreso.

Los 12 niños y su entrenador quedaron aislados el sábado 23 de junio. Las autoridades locales comenzaron la búsqueda esa misma noche. Al día siguiente encontraron las bicicletas a la entrada de la gruta.

El grupo recorrió más de dos millas antes de que la lluvia se filtrase y anegara algunos tramos y los dejase atrapados.

Las corrientes de agua dentro de la cueva eran fuertes y turbias, lo que dificultó el trabajo de los rescatistas.

Las autoridades también rastrearon la cumbre de la montaña en busca de grutas alternativas con las que acceder a la cueva, ubicada a unos 800 metros bajo la superficie.

El lunes 2 de julio, diez días después, un grupo de rescatistas británicos descubrió a los niños encaramados en una roca. Los buzos les dijeron que no iban a poder ser evacuados ese mismo día.

Navy Seal de Tailandia.

Al día siguiente, los equipos de buceadores tailandeses e internacionales les suministraron alimentos, oxígeno y atención médica.

Las autoridades usan bombas para reducir el niveles del agua dentro de la cueva.| Getty Images
Oficiales tailandeses supervisan el operativo de búsqueda de los 12 niños y su entrenador.| Getty Images
Los rescatistas se adentran en canales estrechos de aguas turbias y correntosas.| Navy Seal de Tailandia
La cueva tiene zonas de difícil acceso que requieren escalar.| Navy Seal de Tailandia

Hasta el momento, la única víctima ha sido un veterano buzo de la marina tailandesa, Saman Gunan, fallecido el 6 de julio mientras colaboraba en el operativo. Gunan perdió el conocimiento al salir del complejo de cuevas donde había estado entregando tanques de aire.

FUENTES: Navy Seal de Tailandia, Associated Press, BBC, Bill Whitehouse (British Cave Rescue Council), Martin Ellis (Shepton Mallet Caving Club).
Cargando Video...
El complicado rescate de cuatro de los 12 niños varados en una cueva inundada de Tailandia

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:RescatesAsiaGráficos Noticias