poco más nula de muchoseconomistas de una recesión enla segunda mitad del añoconsecuencia de la sucesión defuertes subidas de los porparte de la reserva federal,siempre que hablamos de esosdatos surgen más preguntas querespuestas, para consumidor deacercamos a una recesión, porotro lado las tasas dedesempleo se hace nada más quebajar.vamos a ver si vamos un poco deluz para que ustedes en casa loentienda mejor, hemos invitadoal economista y sara colín.-- isaac collen.por un lado hablamos de unarecesión para el segundotrimestre de este año, sinembargo los datos no me dejamentir, han sido unos buenosdatos de empleo, se esperaba200,000 y sin embargo se hacreado más empleos de loesperado, ¿qué significa esteaumento de los empleos?>> significa que la economía deestados unidos está fuerte, lasmedidas restrictivas que haadoptado el banco central, elempleo persiste en estadosunidos, y esto durante losúltimos 24 meses, la creaciónsostenida de empleo como lomencionaste en la introducción,tenemos una situación donde elbanco central está tratando defrenar la economía paracontrolar la inflación, pero loestá tratando de hacer sinmencionar el empleo, y mientraseso se lo cree esto seráextraordinario, porque lo quesuele pasar es que sigue bancocentral controla demasiadoentonces en ese momento podemoscaer en una recesión. no hemosinventado todavía las vacunascontra la recesión, pero hayque decir y hay que darlecrédito al banco central,porque hasta ahora ha frenadola economía sin para el empleo.voto: esas son buenas noticiaspara todos son personas que --borja: esas son buenas noticiaspara las personas que vivimosen el país. las bolsas de wallstreet también se ha disparado.¿por qué las bolsas de estadosunidos está recibiendo estaempleo disparando las bolsas aniveles que antes no veíamosdesde hace mucho tiempo?>> efectivamente, la bolsahabía venido bajando porque elalza de las tasas de interéshacen que el dinero rinda mássi lo dejas en el banco en vezde ponerlo en la bolsa, lo quepasa es que esta buena noticialiga aliento a la bolsa y a losinversionistas para quecontinúen invirtiendo y que lastasas de interés no compitantanto con las inversiones enacciones.vuelvo a insistir, creo queestamos frente a un fenómenoextraordinario, nadie sabe sihabrá recesión o no, lospronósticos en economía sonmenos confiables que lospronósticos del tiempo,entonces hay que tener cuidado,yo creo que todavía no estamosen una recesión porque elempleo sigue aumentando, comola recesión lo que pasará esque el desempleo aumentará, esaes la prueba de que hayrecesión, mientras el empleoaumenta, todavía no podemoshablar de la recesión.borja: yo creo que para muchasfamilias se esta viviendo enuna recesión en el paísteniendo en cuenta los altosprecios de por ejemplo lacanasta básica delsupermercado, y que realmentelos sueldos no suben a la partede lo que sus ganas productosbásicos. a nivel económicoquizás no estamos en unarecesión, pero es difícildecirle eso a una familia queestá pasando verdaderasdificultades para poder dar decomer a sus familias, por esocreo que el tema de la recesiónes muy de nombre, muy nominal,pero realmente hay quepreguntarle a losestadounidenses si creen queestán en una recesión. algúndiscutible es que los datos deempleo son buenos y que puedeser una previsión, si realmenteentraremos en recesión como sedijéramos numérica, según dicenustedes los estadísticos yeconomistas.vamos a hablar de eco por tantodel banco central, la reservafederal está aumentando lastasas de interés, ¿usted creeque seguirá con esa mismapolítica para desacelerar elcrecimiento y enfriar lainflación?>> efectivamente, no que lainflación sigue alta, lossalarios no alcanzan porque losprecios están subiendo más quelos salarios, estos son un 5%aumentan 7%. efectivamente lareserva federal seguiráapretando, lo interesante esque son ciertos sectores losque sufren por ahora lasrestricciones del bancocentral, por ejemplo, la visita.hoy en día si se quiereconseguir una hipoteca y quepensara pagar alrededor del 7%de interés, al comienzo del añopasado era 3%, ahora hemosempezado a ver que lospréstamos para comprarautomóviles e se han carecidode manera que han disminuidolas demandas de automóviles.las personas están menosdispuestas a comprar porque lospagos mensuales resultan muycaros.en contraste debo indicarteque el sector deentretenimiento de hospitalidadque es de los sectores dondeademás el spam enfadándosecrearon más empleos el mes dediciembre, esto significa queciertos sectores de la economíaque otros sectores estánjuntándose por el alza de latasa de interés que estápracticando el banco central.borja: podríamos decir que estoestá complejo como emocionante.estaremos muy pendientes.veremos cuáles son lasprevisiones para este 2023, yveremos cuáles el siguientemovimiento de la reservafederal, si seguirá la tónicade seguirá aumentando los tiposde interés. veremos asífinalmente lo consiguen.