null: nullpx

En fotos: Las últimas tropas de EEUU que cruzaron a México, 100 años antes de Donald Trump

La Expedición Punitiva Contra Pancho Villa fue una campaña militar estadounidense que intentó capturar al jefe revolucionario mexicano y entró al estado de Chihuahua, México, el 14 de marzo de 1916. Villa había atacado el poblado de Columbus, Nuevo México y el gobierno de Estados Unidos autorizó la expedición militar de 10,000 soldados que no logró su objetivo durante 11 meses. Aunque la meta era la captura del líder rebelde, el ejército estadounidense también combatió a las fuerzas constitucionalistas mexicanas, lo que tensó las relaciones diplomáticas y casi desató el estallido formal de una guerra.
9 Ago 2018 – 07:17 PM EDT
Comparte
1/12
Comparte
Villistas capturados por soldados estadounidenses en Chihuahua, 27 de abril de 1916. Wikicommons
2/12
Comparte
El general John Pershing , comandante de la Expedición Punitiva contra Pancho Villa. Durante 11 meses 4,800 soldados estadounidenses (que luego ascenderían a cerca de 12,000) recorrieron las montañas del estado de Chihuahua, hasta cientos de millas dentro de México, y llegaron a la ciudad de Parral. Crédito: Wikicommons
3/12
Comparte
General John Pershing, comandante de las tropas estadounidenses enviadas a México para capturar a Pancho Villa. 1917. Wikicommons
4/12
Comparte
El ejercito de los Estados Unidos se encuentra con soldados mexicanos constitucionalistas, fieles a Venustiano Carranza en San Antonio, Chihuahua, México. Wikicommons
5/12
Comparte
Pancho Villa, General Mexicano revolucionario. Luego de atacar la ciudad de Columbus en Nuevo México, fue perseguido dentro del territorio mexicano por tropas estadounidenses. Wikicommons
6/12
Comparte
Caminata de regreso a Estados Unidos de un grupo de soldados Estadounidenses, entre Rancho Corralitos y Ojo Federico, cerca de Ciudad Juárez, Chihuahua, México. 29 de enero de 1917. Crédito: C. Tucker Beckett/Wikicommons
7/12
Comparte
Soldados del ejercito de los Estados Unidos posan para la fotografía con soldados constitucionalistas mexicanos en San Antonio, México. 27 de abril de 1916. Wikicommons
8/12
Comparte
Campamento del ejercito estadounidense en Valle de las Cruces, Chihuahua, México. 10 de abril de 1916. Wikicommons
9/12
Comparte
Soldados de la décimo regimiento de caballería del ejercito de Estados Unidos, que fueron hechos prisioneros en la Batalla de El Carrizal, contra el ejercito federal mexicano. Crédito: Wikicommons
10/12
Comparte
Soldados del ejercito estadounidense comandados por John Pershing, atrincherados cerca de El Paso, Texas. 1916. Crédito: Biblioteca DeGolyer. Universidad Metodista del Sur/ Wikicommons
11/12
Comparte
Tropas estadounidenses en Columbus, Nuevo México, Luego del ataque del mexicano Pancho Villa. 1916. Crédito: Wikicommons
12/12
Comparte
El ejercito estadounidense en camino hacia Chihuahua, México. 31 de diciembre de 1915. Crédito: Wikicommons
Comparte
En alianza conCivic Science

Más contenido de tu interés