null: nullpx
Liveblog

Cumbre en Washington: López Obrador agradece a Biden que no trate a México como "patio trasero"

Los mandatarios retoman los tradicionales encuentros informales de los socios del Tratado de Libre Comercio, rebautizado como el T-MEC (Tratado Canadá Estados Unidos y México) que se suspendieron en 2017 con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.
18 Nov 2021 – 05:46 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El presidente Joe Biden, su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, tienen en Washington DC el primer encuentro de líder de América del Norte que se realiza desde 2016.

Actualizaciones en curso
18 Nov 2021 – 05:46 PM EST

“Nuestra visión se basa en nuestras fuerzas compartidas”, dice Biden en encuentro con AMLO y Trudeau

Durante la reunión trilateral entre los mandatarios de Estados Unidos, México y Canadá, realizada este jueves por la tarde, Joe Biden recordó que como líderes comparten un gran potencial que se debe de aprovechar para unir las fuerzas en beneficio de la población de las tres naciones.

Nuestra visión se basa en nuestras fuerzas compartidas”, señaló Biden.

Asimismo, hizo un llamado a demostrar que la democracia puede entregar resultados.

“Vamos a poder manejar todos los retos que se pongan frente a nosotros y tomar acciones decisivas, reducir el cambio climático, incluso llevar a cabo un repunte económico y manejar los retos de la migración”, resaltó.

En tanto, el presidente López Obrador señaló que la ratificación del T-MEC ha sido una acertada decisión para “el bien de nuestros pueblos y naciones”.

Habló sobre el desnivel que hay en la participación económica de China respecto de los demás países del mundo. Para 2051, advirtió, para 2051, China dominaría 42% del mercado mundial y EEUU, México y Canadá se quedarían con el 12%.

El primer ministro de Canadá agradeció al presidente Biden por organizar la cumbre.

“Somos tres países que tienen vínculos fuertísimos de amistad, mirando a futuro y es un enorme placer estar aquí para hablar del futuro y el porvenir. Nuestro principal objetivo es acaba con el covid -19 y restablecer la economía, esto va a ser respaldado por un acuerdo que proteja los derechos de los trabajadores, es una ocasión para reforzar nuestra amistad”, detalló.

Los mandatarios se reunieron luego de cinco años de que se suspendiera la llamada Cumbre de los Tres Amigos.


Comparte
18 Nov 2021 – 04:46 PM EST

López Obrador agradece a Biden que no trate a México como "patio trasero"

Durante su primera reunión en persona con el presidente Joe Biden, el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dio este jueves las gracias a su homólogo por no tratar a México como "patio trasero" y celebró su "trato respetuoso".

Al comienzo de su reunión en la Casa Blanca, Biden dijo además que ya no considera a México como el vecino "del sur", sino que quiere que ambas naciones se relacionen como "países iguales", con base en el "respeto mutuo".

Biden también confió en que su alianza con López Obrador demuestre que "las democracias pueden funcionar", ante el auge de modelos autocráticos como el chino.

Por su parte, Biden destacó que AMLO mostró su preferencia por Franklin Delano Roosevelt, el expresidente estadounidense que estableció “la política del buen vecino”.

Comparte
Publicidad
18 Nov 2021 – 04:08 PM EST

AMLO y Biden se reúnen por primera vez en persona y en la Casa Blanca

El presidente mexicano tiene su primera reunión cara a cara en Washington DC. Ambos se habían visto vía conexión de video, pero no se habían visto en persona.

Dentro de poco ambos se reunirán con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, para cumplir formalmente el encuentro anual de líder de América del Norte o la 'Cumbre de los 3 amigos', como se le conoce popularmente.

Comparte
18 Nov 2021 – 03:59 PM EST

El momento de la llegada de López Obrador a la Casa Blanca

Aunque el presidente mexicano estaba en el edificio contiguo a la Casa Blanca, donde tuvo su reunión con la vicepresidenta Kamala Harris, llegó en automovil a la residencia presidencial estadounidense para su encuentro con el Joe Biden.

La corresponsal de Univision Noticias en Washington DC, Janet Rodríguez, presenció el momento en el que AMLO entra al edificio.

Comparte
18 Nov 2021 – 03:48 PM EST

Termina la reunión entre López Obrador y Kamala Harris

El presidente mexicano anunció el fin del encuentro con la vicepresidenta en las oficinas del Edificio Ejecutivo, adyacente a la Casa Blanca.

El siguiente punto de la agenda de López Obrador es una reunión bilateral con el presidente Joe Biden y finalmente un encuentro de los tres socios del Tratado México Estados Unidos Canadá, el T-MEC.

Comparte
18 Nov 2021 – 02:33 PM EST

AMLO se reúne con la vicepresidenta Kamala Harris

Mientras tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se reune este jueves con la vicepresidenta Kamala Harris, quien es la encargada del gobierno de Biden para el tema migratorio, un asunto prioritario de la relación bilateral.

El encuentro tiene lugar en el edificio Eisenhower de la Vicepresidencia, ubicado al lado de la Casa Blanca, informó AMLO en su cuenta de Twitter.

Después, a las 3:00pm ET, AMLO se reunirá con el presidente Biden.

Comparte
18 Nov 2021 – 02:24 PM EST

Biden se reúne con Trudeau y dice que está considerando un boicot a los Juegos Olímpicos de invierno en China

El presidente Joe Biden dijo que está "considerando" un boicot diplomático de Estados Unidos a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, China.

Eso es "algo que estamos considerando", afirmó el mandatario a la prensa ya sentado junto al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau para su reunión en la Casa Blanca.

Los Juegos Olímpicos de Pekín se llevarán a cabo el próximo febrero durante el invierno boreal.

Según publicó The Washington Post este martes, la administración de Biden anunciará próximamente un boicot diplomático, es decir, que los atletas estadounidenses competirán pero no habrá representantes del gobierno.

Comparte
18 Nov 2021 – 01:46 PM EST

Inmigración, pandemia y comercio: los temas del encuentro

Cargando Video...
Inmigración, pandemia y comercio: los temas de la 'cumbre de los tres amigos'
Comparte
18 Nov 2021 – 01:25 PM EST

Trudeau se reunió con Pelosi en el Capitolio en la víspera de la cumbre

En la víspera de la cumbre de este jueves, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se reunió con la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi.

El encuentro fue ayer pero el mandatario informó de él este jueves en su Twitter: "Hablamos de la alianza duradera entre nuestros países", dijo.

Pelosi también reseñó el encuentro en su Twitter y explicó que habían conversado sobre la recuperación económica, la seguridad global, la crisis climática, el comercio y la prosperidad económica de Norteamérica.

Comparte
18 Nov 2021 – 12:35 PM EST

AMLO y Trudeau al comienzo de su reunión: "Somos naciones hermanas"

El presidente López Obrador y el primer ministro Trudeau comenzaron su encuentro con la foto protocolaria y unas breves palabras frente a la prensa.

"Somos pueblos, somos naciones hermanas", dijo AMLO, al expresar su satisfacción ante la reunión con el mandatario canadiense.

Trudeu, que tampoco se salió del marco protocolario, se limitó a decir que ambos tienen "grandes cuestiones de las que hablar" y que le complace la oportunidad de este encuentro.

Ambos evitaron responder a preguntas de la prensa sobre cuestiones de fondo.

Se espera que la reunión bilateral dure entre 45 minutos y una hora, según el canciller de México Marcelo Ebrard.

El colaborador de Univision Bricio Segovia está siguiendo la reunión en el Instituto Cultural Mexicano de Washington DC.

Comparte

¿Qué tan amistosa es la reunión de estos tres amigos?

Es la cumbre de los ‘3 amigos’, como las bautizaron los medios cuando empezaron en 2005 este tipo de encuentros, pero el nombre no refleja bien las tensiones que tradicionalmente existen en la relaciones entre los socios del viejo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta), rebautizado como Tratado Mexico Estados Unidos Canadá (T-MEC) tras la renegociación firmada el año pasado.

Entre 2017 y 2020 los socios del acuerdo no estaban para reuniones amistosas, ofuscados por las tensiones generadas desde Washington por el gobierno de Donald Trump en su guerra comercial con el mundo (incluyendo a Canadá y México, sus primeros dos aliados comerciales) o en los roces de la renegociación del Nafta.

Pero la convocatoria que hizo el presidente Joe Biden para este encuentro no reestablece la armonía entre los “amigos” por sí sola, como habrían pensado quienes pensaron que la salida de Trump del poder podía cambiar la dinámica trilateral.

Cierto que Biden, López Obrador y Trudeau parecen tener más cosas en común ideológicamente hablando y que, en general, los tres son más respetuosos de los protocolos de la diplomacia (y hasta de los acuerdos entre estados) pero eso no siginifica que no persistas profundas diferencias entre sus gobiernos.

Por un lado, en el siempre delicado sector automotriz, central en la renegociación del Alca, ha surgido una tensión por la perspectiva que la producción de vehiculos eléctricos estadounidenses se vea beneficiada por políticas impositivas de Washington, afectando a mexicanos y canadienses.

Con México, la inmigración sigue siendo un asunto que genera roces con Washington, pese a que la retórica que sale de la capital estadounidense es mucho menos virulenta que la que se escuchó en los cuatro años anteriores.

La Casa Blanca espera poder coordinar mejor las políticas con el gobienro mexicano para reducir la presión de los flujos migratorios en la frontera sur, un asunto que explotan los republicanos al presentar a Biden y los demócratas como “débiles” a la hora de garantizar la seguridad nacional, un tema que los conservadores insisten en vincular a la inmigración.


La opinión de este comentarion refleja la de su autor y no representa la posición de Univision
Comparte
18 Nov 2021 – 12:00 PM EST

AMLO sale al balcón a saludar a los mexicanos que han ido a verle en Washington

El presidente Andrés Manuel López Obrador, salió al balcón durante unos minutos para saludar a los mexicanos que acudieron a las puertas del Instituto Cultural Mexicano para verlo.

Lo contó él mismo en su cuenta de Twitter, en su primer mensaje sobre la llamada 'Cumbre de los Tres Amigos', una jornada que para él comienza con una reunión con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Comparte
18 Nov 2021 – 11:30 AM EST

AMLO llega al Instituto Cultural Mexicano para su reunión con Trudeau

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ya está en el Instituto Cultural Mexicano para su reunión con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Es el primer encuentro de AMLO con el mandatario de Canadá, y es también su primera reunión en la Cumbre de Líderes de Norteamérica, retomada este año a iniciativa de Joe Biden tras el parón que tuvo durante el mandato de Donald Trump.

El colaborador de Univision Noticias en Washington DC. Bricio Segovia, está siguiendo el encuentro AMLO-Trudeau en la sede del instituto.

Comparte
18 Nov 2021 – 11:09 AM EST

Campamentos migrantes crecen por vacío en política de asilo en EEUU

Unos 250 agentes de policía y empleados municipales de la ciudad de Tijuana entraron el pasado 28 de octubre a un campamento de personas que esperaban solicitar asilo en Estados Unidos.

Caía la noche y los migrantes que se quedaron ahí dentro fueron rodeados por una cerca de tela metálica. Aquel espacio tan solo es uno de los asentamientos que se han ido formando por la incertidumbre de las políticas de asilo de Washington.

Lee más en este reportaje de la agencia de noticias The Associated Press:

Comparte
18 Nov 2021 – 10:09 AM EST

Problemas en la cadena de suministros: un asunto urgente

El universo de problemas económicos trilaterales es quizás uno de los asuntos más urgentes en la agenda que discuten este jueves Biden, López Obrador y Trudeau.

Pero uno destaca más sobre los otros: la complicada ruta en la cadena de suministros que transportan materias primas, partes y repuestos de todo tipo y bienes de distinto tipo.

El diario capitalino The Washington Post reporta que el presidente Biden, el premier canadiense y su homólogo mexicano tienen previsto iniciar un grupo de trabajo centrado en estos problemas que afectan América del Norte, "incluido un suministro constante de minerales críticos", según dijo en un encuentro informal con reporteros de la Casa Blanca un alto funcionario de la administración estadounidense.

Cuando ya está encima la temporada navideña, que es cuando más bienes y servicios circulan por la subregión, lo que allí se coordine es crucial para destapar el embudo de circulación que en estos momentos afecta a innumerables puertos de los tres países, especialmente EEUU.

"A principios de este año, Canadá publicó una lista de minerales que son críticos para su economía, incluidos el níquel, el cobalto y el litio, que se utilizan para producir baterías de alta capacidad. Los cierres de fábricas, los retrasos en los envíos y la falta de camioneros y trabajadores del almacén durante la pandemia han interrumpido una variedad de industrias de América del Norte, desde minoristas hasta fabricantes de automóviles", reseña el Post.

Las empresas y sus productos que cruzan fronteras han tenido dificultades para garantizar un suministro constante de los componentes que necesitan para fabricarlos.

Y en ese complejo proceso, la industria de automóviles ha sido la más afectada.

Comparte
1 de 2