null: nullpx
Logo image
Cargando Video...

Organización reúne firmas para evitar que el IRS implemente software de reconocimiento facial para acceder a sus registros

Tras conocerse que el IRS implementará el software de reconocimiento facial ‘ID.me’ para permitir a usuarios acceder a sus registros, activistas de Encode Justice comenzaron a reunir miles de firmas para evitar esta medida. Sobre el tema, Adrian Klaits, director de asuntos internacionales de dicha organización, aseguró que esta tecnología representa, incluso, “una infracción a los derechos humanos y de privacidad” y recalcó que esto puede significar un peligro para la seguridad. Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
Publicado 2 Feb 2022 – 03:09 PM EST | Actualizado 2 Feb 2022 – 03:30 PM EST
Comparte

congreso al igual que losenvíos de crédito tributariopor hijo. se agregaron a latemporada del impuesto. muchapaciencia. vamos a seguirhablando de los impuestos.recientemente, al irs dijo quepara el verano los que quierenque grabar un vídeo de surostro y enviarlo a una terceraparte, por ejemplo, lacompañía. esta noticia ha sidorecibida como podrán imaginarcon mucha indignación. para elgrupo de activistas habríanempezado una petición que yarecogen miles y miles deque preocupa y mucho a laspersonas. tenemos al directorde asuntos internacionales deesta organización.adrián, gracias por estar connosotros.adrián:gracias.gracias por tenerme.borja: te cuento que al irs,como he dicho, está utilizandoestado utilizando este softwareque identifica la identidad unapersona. esto para muchos nohablando en chino. me podríasdecir que a toda la audiencia,cómo funciona y cuándo serobligatorio?adrián: sí, hoy en día no esobligatorio.tenemos muchas razones portener miedo.primero, la tecnologíarepresenta a nuestros derechoshumanos y derechos.hemos visto infracciones deesta compañía y dereconocimiento facial engeneral. en el uso de latecnología para manifestantestambién tecnología tiene muchosprejuicios.tiene muchas aplicacionespeligrosas para todas laspersonas.borja: yo podría agregar querealmente es algo bastantedifícil para la generación delos milennials nos parececomplicado. no quiero imaginarsi alguien de 60 años quiereacceder a su registro. estáncontemplando también esta quejapor las personas qué no esténtan familiarizada con latecnología?adrián: sí, no sólo es problemautilizar la tecnología. tambiéncon personas que puedenutilizar esta tecnología.tenemos problemas con estatecnología con el riesgo derobo de identidad.tenemos problemas con el riesgode que muchas personas que novan a tener acceso a susregistros.si el reconocimiento nofunciona con ellos.también pensamos que es partede un problema más grande sóloen este caso de al irs.borja: hablamos que se haceesta petición que ha recogidomiles y miles de firmas. quéestán alegando ustedes en estapetición?adrián: hablamos de que vimosesto como un piso en unproblema mucho más grande.pensamos que esto es parte detenencia de nuestro gobierno aun país sin respeto pornuestros derechos de privacidad.mi generación pensamos que estono sólo es un paso degeneración incorrecta, sinohacemos algo para protegernuestros derechos inherentes.aquí va a pesar cuando yo y minecesitamos tomar acción ya.si no hacemos ya hoy vamos aafectar en todos mañana.borja: muchas gracias por haberestado con nosotros en el 24/7.

Cargando Playlist...