null: nullpx

Catherine Cortez Masto no merece el voto latino

“La agenda de la izquierda no propone nada nuevo, ni nada que trabaje para fomentar la innovación, nuevos puestos de trabajo o el aumento de la productividad en el sector privado”.
Opinión
Director ejecutivo de la Iniciativa LIBRE
2016-09-23T07:55:56-04:00
Comparte
Default image alt
Catherine Cortez Masto durante su discurso de aceptación al ser reelecta como Procuradora General de Nevada en 2010 (archivo) Crédito: Ethan Miller/Getty Images


Los latinos se enfrentan a una decisión importante en Nevada este año: si votar por 'uno de los suyos' para unirse a Marco Rubio y Ted Cruz como los únicos hispanos senadores de Estados Unidos, o si pensar más cuidadosamente si Catherine Cortez Masto está realmente luchando por la comunidad, o por los intereses especiales. Los activistas liberales se opusieron a las candidaturas presidenciales de Rubio y Cruz, diciendo que los latinos deberían exigir algo más de alguien que comparte su herencia hispana. Eso no podría ser más cierto en la carrera por el Senado de Nevada, donde uno de los candidatos –Cortez Masto– representa los intereses especiales y no a las familias latinas.

Los hechos hablan por sí mismos. Como Procuradora General, Catherine Cortez Masto aceptó donaciones de los sindicatos que tenían un gran interés en aplastar a la competencia, y trabajó con los reguladores estatales para eliminar las operaciones de Uber en el estado. Cuando ella llevó varias demandas e ignoró las normas de procedimiento, un panel de la Corte Suprema lo llamó un "esfuerzo inepto". Este año, ella aceptó contribuciones de campañas de intereses especiales que se oponen a las opciones escolares, y después se pronunció en contra de las Cuentas de Ahorro Educacional. A los latinos que dependen de Uber para complementar sus ingresos, y a las familias que buscan mejores opciones educativas para sus hijos, Cortez Masto les ha dado la espalda.

Pese a la creciente incertidumbre económica, la izquierda ha mantenido una insistente fe ciega en la efectividad de sus políticas para revertir la situación. Las alguna vez grandiosas ciudades como Detroit, Michigan, Baltimore, Maryland y St. Louis, Missouri (en donde el 36% de los habitantes reciben asistencia de bienestar), ilustran bien las consecuencias terribles que inducen las políticas izquierdistas. En esos lugares predomina la dependencia de millones al gobierno, la gente sufre por la reducción en oportunidades de trabajo, y los gobernantes municipales que no supieron llevar las riendas e hicieron un gasto irresponsable, se hunden en deuda. Estas ciudades se han deteriorado bajo políticas como las de Catherine Cortez Masto por décadas; todo ello con el consentimiento tácito de los electores.

Terminemos con los políticos que solo saben gastar, imponer más control sobre nuestras vidas, y solo proponen centralizar mas poder en Washington DC. Estas políticas liberales se oponen a medidas que aportan más opciones escolares a los padres, buscan cobrar más impuestos a la clase media, avanzar mas regulaciones que traban al que desea emprender un negocio, y obran para crecer la burocracia gubernamental.

No hay nada clásicamente liberal sobre la limitación de la libertad de los más vulnerables, o la sustitución de las órdenes ejecutivas inconstitucionales en lugar de una verdadera reforma migratoria. La agenda de la izquierda no propone nada nuevo, ni nada que trabaje para fomentar la innovación, nuevos puestos de trabajo, o el aumento de la productividad en el sector privado. No hacen nada para reformar los programas federales como Medicare, Medicaid o de Seguridad Social que están bien en su camino a la quiebra. Incluso quieren gastar nuestro dinero para rescatar a Obamacare, mientras que los hispanos sufren de mayores primas, deducibles costosos, y las opciones limitadas de los médicos y clínicas, junto con muchos otros problemas que surgieron con la implementación de esta ley. Ellos rechazan el desarrollo de los recursos energéticos baratos y fiables y actúan para censurar la libertad de expresión cuando la idea expresada es en contradicción con la de ellos.

Tales políticas han mostrado que causan estancamiento económico, el cual disminuye trabajos, retrasa el progreso social y rompe la cohesión de familias. Pero eso sí, estos políticos de la izquierda prometen todo a todos para lograr el voto; por supuesto, gastando el dinero de otros. De pasada, a los primeros que les pagan es a sus favorecidos, todo el que está conectado. Sobre todo a ese que contribuyó a su campaña.

¿Qué se puede hacer? Los latinos deben rechazar todo candidato que proponga la continua expansión del gobierno, y siga usurpando el rol del mercado libre, la iglesia y la familia.

Cortez Masto solo propone más de lo mismo. La ciudadanía no debe ayudarla en su esfuerzo por propagar más de estas mismas políticas estatistas, sino rechazar estas políticas que solo han resultada en la profundización de la miseria actual y el pobre rendimiento económico.

Además de proponer una agenda anticrecimiento, anti libre mercado y antieducación, es importante enfatizar que Cortez Masto ha servido como el nexo entre agentes buscando tratamiento favorable a miembros de su equipo durante su tiempo como Procuradora General de Nevada. Según sus declaraciones de situación financiera, entre 2009 y 2015 recibió más de 63,700 dólares en regalos, la mayoría de los cuales fueron gastos de viajes y hospedaje para convenciones organizadas por entidades como National Association of Attorneys General, Democratic Attorneys General Association, y The Conference of Western Attorneys General. Obsequios más exóticos incluyen un bolso y boletos para eventos como Latin Grammys, NASCAR y “The Lion King”.

Simplemente Catherine Cortez Masto es una de esas candidatas con designios estatistas que solo defraudará y decepcionará con los resultados que generarán sus posturas izquierdistas. Y si tuviera que puntualizar el porqué votar en contra de Cortez Masto en breve, aquí le va: un latino liberal que no sabe gastar con responsabilidad, rehúsa procurar opciones escolares para los padres latinos, lucha por extinguir la libre expresión y se muestra indiferente por respetar las limitaciones de la Constitución… sigue siendo un liberal común y corriente que arriesga el bienestar de nuestra comunidad latina y nuestro país con su fallida ideología. El hecho de que ella es “latina” no la salva del daño que les hará a sus conciudadanos latinos.

Es por esto, que hago un llamado a la comunidad latina de Nevada: este noviembre, si usted desea preservar el libre mercado, promover la opción escolar para nuestros hijos, defender la libre expresión y tomar las riendas del crecimiento de un gobierno desmedido, vote en contra de Catherine Cortez Masto.

Nota: La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es) y/o a la(s) organización(es) que representan. Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial.

Comparte