null: nullpx
Logo image
Cargando Video...

¿Olvidaste pagar a tiempo tu tarjeta de crédito? Una propuesta busca que no te hagan un cobro excesivo por demora

La Oficina de Protección Financiera del Consumidor quiere poner nuevos límites a las comisiones o cargos por demoras que exigen los bancos a sus clientes cuando estos se pasan de la fecha límite del pago de sus tarjetas de crédito. Carlos Guamán, experto financiero, nos aclara de qué porcentaje máximo de cobro se estaría hablando. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 2 Feb 2023 – 03:01 PM EST | Actualizado 2 Feb 2023 – 03:13 PM EST
Comparte

fácil pero tampoco imposiblecuando entendemos que es unaenfermedad y que debe sertratada por especialistas delcomportamiento.borja: ¿se te ha olvidado pagartu tarjeta de crédito? laoficina de protecciónfinanciera del consumidorquiere ponerle nuevos límites alas consumiciones o cargos pordemoras para evitar que laempresa sobre multas excesivas,para hablar de estas propuestasy sus consecuencias hemosinvitado a carlos huaman.carlos: ¿cómo te va? éste esuno de los cargos con los quelos bancos disfrutan mucho susganancias al tener estosfamosos viles, y que te pasasdel sobregiro.producir un auténtico caoseconómico caos familiar cuandote das cuenta de que se te hanido cobrando los intereses, yen muchas ocasiones porque notienes la plata o no te hasenterado, pero después lacuenta es excesiva, así quecuéntanos para dar un contextonuestra audiencia qué proponenlos legisladores federales.que no se cobre un cargo tanelevado para que tenga unpromedio de unos ocho dólares,pero que ahorita pueden ser $40o más, y así la gente puedetener más dinero y salir deesas deudas, y tener más dineroen sus cuentas.borja: dicen que los gruposbancarios están diciendo quelos consumidores y que daríalugar a que los clientes tenganacceso al crédito.los bancos tienen tambiénapoyando, ya que de esto viven,porque los fees que elloscobran son grandes para podersobresaltar para susaccionistas, no podrán cobrarlode esa forma, entonces tendránque buscar otro tipo de cobrosde diferentes helados, esdecir, te van a cobrarintereses más altos o no tedarán acceso este préstamo tanfácil como lo están haciendoahora.borja: realmente elendeudamiento de las familiascada vez es mayor, y eso se vereflejado en las tarjetas decrédito, las personas estánusando este crédito que noofrecen las institucionesfinancieras para financiarcosas tan básicas como la listade la compra, danos algunasrecomendaciones para no tenerque faltar a un pago denuestras tarjetas de crédito ylo mejor que puedes hacer esno pasarte del 30% de la líneavean como un cliente riesgoso,mucha gente dice que quierenllegar a los $10,000, no hagaseso, porque te endeudar así nopodrá salir de ese plan depago, también debes ser muyprudente con las compras claraspara que veas que tienes dinerollegue el estado de cuenta decambio, recuerda que esatarjeta que estas pagandonuestro dinero real, sino quees un préstamo.morza: me gustaría hablar de laimportante noticia de ayer, lareserva federal vuelve a subirese 0.25% en la tasa de interéspara evitar o luchar en contrade la tasa de inflación. muchaspersonas cuando damos estala reserva federal de egresoviendo estos tipos de interéspara luchar en contra de lainflación, ¿pero como me afectaa mí?esto te afecta porque tienesque pagar más intereses, todolo que tenga de interésvariable, hay gente que estáconsiguiendo las hipotecas deuna forma con un interésvariable para poder calificarpara préstamo, y cada vez quela reserva federal sube pagasmás, los préstamos de los autostambién van a subir, lo que elgobierno quiere es poner elinflación no continúe, a pesarde que estamos arriba del 6.5por ciento, todavía estamos enuna inflación demasiadoelevada, si tienes dinero en lacuenta de banco, vas a pagarmucho más.borja: has puesto como ejemplola vivienda y el auto, enmuchas ocasiones yo supongo queesto será un freno para laspersonas que quieran comprar unvehículo nuevo o una vivienda,pero para las personas que yatienen contratos firmados conlas instituciones financieras yque tienen las tasas envariables, ¿cuál sería consejopara hacer frente?si usted ya lo tiene conesos intereses variables, y deacuerdo a lo que va diciendo elpresidente de la reservafederal es que seguiránaumentando hasta que lainflación se mantenga en un 2%,lo que quiere decir que a ustedle seguirá afectando cada vezque ellos aumenten, espreferible refinanciar esacasa, conseguir un nuevopréstamo para su vehículo y quequede un interés fijo, cuandoestá así no va a pasar nada sipero si usted siguearriesgándose, cada vez quetengan una junta la reservafederal usted se verá afectado.

Cargando Playlist...