[música]claudia: buenas noches. aquienes dice que méxico jamásdebió aceptar este acuerdo,dicen que esto solamenteempeora la situación en lafrontera, y ahora también hayquienes dicen que los dospaíses deben trabajar juntospara solucionar esta complicadasituación.la gestión del presidente bidensigue siendo cuestionada, estoen temas migratorios.>> tenía que darle un grangrado de letra y le tuviera quedar.claudia: según expertos,administración biden no tomadopasos firmes que encaminan auna reforma migratoria.una frutera, el problema es quees mucho más profundo, ahí esdonde se debe enfocar muchosrecursos, también hay un rol deméxico, estados unidos y méxicode trabajar juntos.claudia: ciertos acuerdos enmateria de migración parecenreiniciar el programa "quédatecorte en texas obligué a biden,ante una pretendidael gobierno de méxico a travésde la secretaría externa surechazo en parte en comunicado.>> no están de acuerdo porqueuno se tiene que quedar en elpeso para que no le afecte alotro, méxico tampoco se vadejar absorber todo ese costo,todo ese costo político con laprensa y obviamente bidenclaudia: asegura que elcanciller mexicano pidió aestados unidos ocultarla connosotros programa "quédate enméxico".>> méxico nunca debería haberaceptado esa propuesta elpresidente de la trom, pero lohizo, lo que ha sacado de ponerla situación peor en laclaudia: también el tiempocuando biden cumple los años lapresidencia y enfrenta críticaspor su manejo de la frontera,programas de parole humanitarioy sus planes para seguirmitigando la situación.>> no quiere abrir las puertasa todo mundo, tiene que verdonde hay crisis y cómo puedearmar un argumento de que unaregión ocupó mayor ayuda que laotra.claudia: el gobiernoestadounidense reitera ende terminar con este programade "quédate en méxico", algoque su promesa por su campañael presidente joe biden.carolina: fuertesdeclaraciones. biden ha llamadoa esta medida como inhumana,sin embargo, la sigueutilizando, me gustaría sabercontra inmigrantes encendidos