null: nullpx
Logo image
Noticias

Testigo acusa a Irán de ataque del 9/11

El proceso en Alemania de un supuesto colaborador de Al-Qaeda se aplazó debido al testimonio de un ex agente que involucró a Irán en los atentados del 11 de septiembre.
22 Ene 2004 – 12:00 AM EST
Comparte

Un funcionario de la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA) citó las declaraciones del testigo, un ex agente de los servicios secretos iraníes, a quien se ha prometido anonimato.

Según este ex agente, Mzoudi, que está siendo juzgado por los contactos que mantuvo en Hamburgo con Mohamed Atta, uno de los pilotos suicidas del 11 de septiembre, viajó a Irán antes de los atentados.

La Audiencia Territorial de Hamburgo aplazó ayer la lectura de la sentencia, prevista originalmente para hoy, porque había surgido un nuevo testigo.

La audiencia tomó la decisión tras recibir un "amplio protocolo" del interrogatorio del testigo. Dos policías alemanes testificaron que el testimonio del ex agente anónimo parecía verídico.

El magistrado a cargo del caso decidió aplazar 30 días la setencia.

La abogada del marroquí, Gül Pinar, adelantó ya ayer, miércoles, a la agencia de noticias DPA que ella partía de la base de que se trataba de un ex espía iraní que supuestamente advirtió ya antes de septiembre de 2001 a las autoridades estadounidenses de que se estaban preparando atentados.

Los dos agentes alemanes que comparecieron hoy detallaron que el testigo secreto en cuestión parecía fiable y que les asegura que avisó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en julio de 2001 de la inmediatez de los ataques contra Estados Unidos, que mataron a más de 3 mil personas en Nueva York, Washington y Pennsylvania.

La Fiscalía ha solicitado interrumpir el juicio durante un mes para poder analizar las declaraciones y la credibilidad del nuevo testigo, pero la Audiencia todavía no se ha pronunciado al respecto.

Mzoudi, de 31 años, está en libertad condicional desde el pasado día 11 de diciembre, cuando se levantó la orden de prisión preventiva que le mantenía en la cárcel después de que se leyera en el juicio un documento enviado por el BKA en el que otro testigo lo exculpaba.

Pese a ello, la Fiscalía decidió mantener la acusación y pedir quince años de prisión para el marroquí por pertenencia a organización terrorista y contribución al asesinato en más de 3 mil casos.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasMundo