Tensión en Gaza tras atentado a Haniyeh
Esta manifestación, organizada con motivo del 19 Aniversario de la creación del movimiento radical Hamas, se transformó en demostración de fuerza, ya que decenas de miles de combatientes, militantes y simpatizantes se reunieron en el estadio Yarmuk de Gaza para apoyar a Haniyeh.
El primer ministro palestino recibió una bienvenida triunfal, que incluyó disparos de armas automáticas, al llegar al estadio junto con su cortejo armado ante una multitud que ondeaba las banderas verdes de Hamas.
Hamas acusó al jefe del Fatah en la franja de Gaza, Mohammad Dahlan, de estar detrás de un "intento de asesinato" del primer ministro islamista, Ismail Haniyeh, el jueves en el paso fronterizo de Rafah.
Disparan acusaciones
El jefe del grupo parlamentario de Hamas, Jalil Al Hayya, tachó a Dahlan de "colaborador" y "traidor".
"Se trata de un intento de asesinato ejecutado por traidores dirigidos por Mohammad Dahlan", declaró anteriormente el portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica palestino (cuyo acrónimo en árabe es Hamas), Ismail Raduan, durante una conferencia de prensa en Gaza.
"Mohammad Dahlan tiene personalmente la responsabilidad de este intento de asesinato", agregó.
Dahlan, ex ministro encargado de la seguridad y ex jefe de los servicios de Seguridad Preventiva, es uno de los críticos más severos del gobierno palestino formado por Hamas, además de un enemigo acérrimo del movimiento islamista.
Dahlan rechazó las acusaciones de Hamas. "Rechazo esas acusaciones que buscan cubrir los fracasos en los campos de la seguridad, la política y la economía. Hamas busca siempre pretextos para esconder sus fallas", añadió.
En los territorios palestinos aumentaba este viernes la tensión entre las fuerzas del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, del partido Fatah, moderado, y los partidarios del primer ministro, del Hamas.
En Ramalá los enfrentamientos entre simpatizantes del Hamas y fuerzas del orden palestinas que dejaron 34 heridos. La seguridad palestina trataba de impedir por la fuerza una manifestación del movimiento islamista, constató un periodista de la AFP.
El atentado del jueves
El jueves por la noche un guardaespaldas de Haniyeh resultó muerto por los disparos contra el convoy cuando el primer ministro palestino se disponía a partir del puesto fronterizo de Rafah, en el sur de la franja de Gaza.
Haniyeh estuvo bloqueado casi ocho horas, del lado egipcio de Rafah, debido al rechazo israelí de dejarlo pasar desde Egipto 35 con millones de dólares recolectados en una gira por los países musulmanes, entre los cuales estaba Irán.
Abas "lamentó" los disparos contra el convoy del primer ministro de Hamas y afirmó que sigue "la situación de cerca".
Cientos en las calles
En Gaza cientos de miembros del brazo armado de Hamas estaban desplegados este viernes en las principales calles de la ciudad, muchos de ellos con lanzadores de cohetes antitanques.
Por su parte, decenas de miembros de la guardia presidencial cerraban el sector en torno del domicilio de Abas en Gaza y los despachos presidenciales.
En Israel, el viceministro de Defensa, Ephraim Sneh, declaró que "emocionalmente" lamentó que los disparos contra el convoy del primer ministro palestino no hubieran dado en el blanco.
En este contexto, Abas pronunciará el sábado un esperado discurso sobre los medios de poner fin a la crisis política tras el fracaso de las discusiones con Hamas sobre la creación de un gobierno de unión nacional.
Miembros de Hamas y Fata se enfrentaron a tiros el viernes a tiros en las calles de Ciudad de Gaza y en Ramalá. En tanto, Hamas acusó a Fata de haber orquestado un ataque contra la comitiva del primer ministro Ismail Haniye.
La tensión que se respira en territorio palestino se manifestó con el llamado de un poderoso político de Hamas a matar al líder de Fata. Los líderes de ambos grupos han advertido que el reciente espiral de violencia podría provocar el estallido de una guerra civil.
Los enfrentamientos del viernes empañaron el 19 Aniversario de la fundación de Hamas. Sin embargo, el grupo militantes islámico celebró en medio de 70 mil personas el evento, que contó con la presencia de Haniye y sus más de 50 guardaespaldas.
"Nos unimos a este movimiento para convertirnos en mártirnes, no en ministros", dijo Haniye en su discurso, aludiendo a la volunta de los militantes de Hamas a morir por la causa islámica.
Reunión de gabinete
Haniye abandonó el lugar para reunirse de emergencia con su gabinete para dialogar sobre la escalada de la violencia.
Los hospitales de Ramalá informaron que al menos 30 personas resultaron heridas por el enfrentamiento ahí, incluido un niño de 10 años, alcanzado por un tiro en la cabeza.
El enfrentamiento en Gaza comenzó la tarde del viernes, cuando sujetos armados y embozados, de Hamas, comenzaron a combatir a policías palestinos aliados con Fata, en un puesto ubicado en el centro de la ciudad.
El tiroteo de cuatro minutos ocasionó que numerosos civiles huyeran del lugar.