null: nullpx
Noticias

"Se fugó" el líder de Al Qaeda en Irak

Las fuerzas de Estados Unidos estuvieron próximas a capturar en febrero al extremista jordano Abu Moussab Al-Zarqawi, líder de Al Qaeda en Irak.
26 Abr 2005 – 12:00 AM EDT
Comparte

"Estuvimos cerca", declaró el jefe de la Junta de Jefes de Estado Mayor, general Richard Myers, durante una conferencia de prensa.

Myers eludió dar más detalles, porque "entraríamos en los métodos operativos, que no queremos divulgar", pero sí recalcó que la información de inteligencia sobre insurgentes y terroristas en Irak es "cada vez es mejor".

La operación, que hasta ahora no había sido divulgada, habría tenido lugar el pasado 20 de febrero, en la ciudad de Ramadi, a la que se dirigía Al-Zarqawi procedente de Faluya.

Al-Zarqawi, de origen jordano y por quien se ofrece una recompensa de 25 millones de dólares, es considerado ser el jefe de la red terrorista Al Qaeda en Irak.

Fuentes militares señalaron a la cadena de televisión ABC que tropas estadounidenses que operaban un puesto de control vieron un automóvil y un camión que se dirigían hacia ellos. El camión dio la vuelta e intentó huir.

Los soldados persiguieron al vehículo y le dieron alcance al cabo de varios kilómetros, pero sólo alcanzaron a detener a dos colaboradores del dirigente terrorista, que se ha convertido en el principal quebradero de cabeza de las tropas de Estados Unidos.

Durante la persecución, Al-Zarqawi supuestamente había saltado del camión cuando circulaba por debajo de un cruce, donde se habría escondido. Los soldados estadounidenses hallaron en el camión el computador personal de Al-Zarqawi y 104 mil dólares, añadieron las fuentes militares.

El computador incluía varias imágenes de Al-Zarqawi en el fichero "Mis Fotografías", así como varios discos de almacenamiento de datos, según indicó la cadena de televisión NBC.

Por su parte, el secretario de la Defensa, Donald Rumsfeld estimó que Al-Zarqawi se encuentra "fugando": "nosotros estamos poniendo una presión muy fuerte sobre él y sus fuentes de financiamiento".

Afirmó que las fuentes de información entre los insurgentes "han mejorado mucho".

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasMundo