null: nullpx
Noticias

Se agravó la violencia en Gaza

Hombres armados atacaron el convoy del canciller palestino, mientras en Gaza un comando armado atacó a tiros la casa de Abbas.
17 Dic 2006 – 12:00 AM EST
Comparte

El canciller Mahmud Zahar escapó ileso del ataque a su caravana. Pero Hamas acusó a sus adversarios del Partido Fatá de Abbas por la agresión.

Momentos antes, en un ataque atribuido a Hamas, decenas de hombres armados incursionaron en un campamento de entrenamiento de la Guardia Presidencial cerca de la residencia de Abbas y mataron a un miembro de ese cuerpo de élite.

El ataque al convoy de Zahar desencadenó un enfrentamiento armado en las calles principales de la Ciudad de Gaza que se prolongó más de una hora -el peor tiroteo entre ambos grupos desde que las negociaciones para formar un gobierno de unidad fracasaron a finales del mes pasado.

Atacaron la casa de Abbas

Durante la balacera del domingo, milicianos de Hamas abrieron fuego en la Ciudad de Gaza contra la residencia de Abbas que se encontraba vacía.

Pese a la violencia, Abbas -que estaba en la Margen Occidental- manifestó su determinación a seguir adelante con el plan de las elecciones.

El presidente se reunió con miembros de la Comisión Central Electoral en su despacho para analizar una posible fecha de los comicios anticipados.

El titular de la comisión dijo que tomaría al menos tres meses preparar las nuevas elecciones presidenciales y legislativas.

Amenazan con boicot

El primer ministro Ismail Haniye, miembro de Hamas, dijo en su primera declaración pública sobre la decisión electoral de Abbas que su grupo boicotearía los nuevos comicios y afirmó que el presidente trataba de deponer al gobierno con acciones ilegales.

"Confirmamos que el gobierno palestino rechaza la invitación a elecciones anticipadas porque es inconstitucional y podría causar tensión entre los palestinos", expresó Haniye a simpatizantes en un campamento de refugiados en Gaza. Calificó de "incendiario" el discurso de Abbas y afirmó que "insulta los sacrificios y el dolor de los palestinos en todas partes".

Especialistas independientes están divididos sobre si Abbas tiene la facultad legal para convocar a nuevos comicios.

Una encuesta divulgada el domingo mostró un empate entre Abbas y Haniye con miras a una contienda por la presidencia.

Abbas ganaría con el 46 por ciento y Haniyeh recibiría el 45 por ciento de los votos.

En unos comicios parlamentarios, Fatá derrotaría a Hamas por una margen de 42-36 por ciento.

El sondeo fue realizado por el organismo independiente Centro Palestino para la Política y la Investigación entre 1.270 palestinos y tuvo un margen de error de tres puntos porcentuales.

Denuncian golpe de estado

Dos palestinos murieron en los enfrentamientos entre seguidores de Hamás y de Fatah, después de que el presidente palestino, Mahmud Abas, anunciara su intención de convocar elecciones anticipadas, tachadas de "golpe de Estado" por el movimiento islamista, que dirige el gobierno.

La tensión es extrema en los territorios palestinos, particularmente en Gaza, donde un campo de entrenamiento de la guardia presidencial en el sur de la ciudad fue atacado con granadas y cohetes antitanque la madrugada del domingo por decenas de hombres armados, según un responsable de esta fuerza, leal a Abas.

El presidente palestino "condenó con firmeza el ataque" y "dio órdenes para que se encuentre a los autores y se les lleve ante la justicia", indicó su portavoz, Nabil Abu Rudeina.

El sábado, las manifestaciones de ambos bandos provocaron choques que se saldaron con un muerto, un adolescente de 13 años, y una veintena de heridos.

Tras el ataque de la madrugada, centenares de hombres armados y con la cara tapada, miembros de la guardia presidencial y de las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, el grupo armado ligado a Fatah, se desplegaron y bloquearon las calles en la parte oeste de Gaza, impidiendo la circulación.

Poco después, activistas armados de Hamas y miembros de la guardia presidencial palestina mantenían violentos enfrentamientos en las cercanías del domicilio y la oficina del presidente palestino, según un periodista de la AFP en el lugar.

Además, el coche del ministro de Relaciones Exteriores, Mahmud Zahar, fue tiroteado en Gaza, sin que hubiera víctimas, según informó su portavoz.

Facciones rechazan elección

Dirigentes de las principales facciones palestinas en Damasco rechazaron el llamamiento del presidente palestino, Mahmud Abbas, a la convocatoria de elecciones presidenciales y legislativas anticipadas.

Las facciones, entre ellas el movimiento islámico Hamás (al frente del gobierno palestino), Yihad Islámica y el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), instaron en un comunicado a la reanudación de las negociaciones para la formación de un gobierno de unidad nacional.

Abbas explicó durante un discurso que pronunció el sábado que decidió adelantar los comicios para sacar a su pueblo del actual estancamiento político y financiero en el que se encuentra.

Las facciones, por su parte, calificaron de "ilegal e injustificada" la convocatoria de elecciones parlamentarias anticipadas y afirmaron que la decisión "carece de un consenso palestino real", según el documento.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasMundo