Ola de atentados en Irak deja 38 muertos
En Bagdad, seis coches bomba estallaron en los barrios norte y este al paso de policías o de soldados, o en cercanías de edificios de la policía, causando un total de 14 muertos y 57 heridos, entre ellos 35 civiles, según una fuente de los servicios de seguridad.
En Madaien, 30 kilómetros al sur de Bagdad, tres coches bomba estallaron al paso de una patrulla de la policía, una central telefónica y cerca de un hospital, causando al menos cinco muertos, entre ellos un policía y dos miembros del ministerio del Interior, además de 14 heridos, entre ellos cinco miembros de ese ministerio y tres policías, según la misma fuente.
Agencias de prensa reportan al menos otras tres explosiones en las afueras de Bagdad, atentados que también causaron muertos y heridos.
No encontraron nada
Las fuerzas iraquíes habían entrado en Madaien el 17 de abril para verificar si había allí rehenes chiítas detenidos por rebeldes sunitas, pero no encontraron nada.
Según diversas fuentes de seguridad o médicas, tres personas murieron en otros actos de violencia en el país.
En la ciudad kurda de Erbil, ubicada 350 kilómetros al norte de Bagdad, dos personas, un zapador y un civil, murieron en la explosión de una bomba, según el jefe de la policía de la ciudad, Farhad Karim.
En Basora, a 550 al sur de Bagdad, un miembro de la fuerza de guardafronteras murió y otros dos quedaron heridos por la explosión de una bomba al paso de su patrulla, según una fuente hospitalaria.
El primero de la serie
En Bagdad, el primer coche bomba de la serie de 11 estalló al paso de una patrulla de la policía en el barrio sunita de Adhamia, al norte de la capital.
Después de la explosión, un corresponsal vio varios coches dañados y un automóvil de la policía en llamas, así como la evacuación de varios heridos hacia el hospital Numane.
El lugar de la explosión estaba aislado por un cordón de policías y soldados iraquíes.
Según una fuente de la seguridad, un segundo coche bomba estalló delante de un restaurante del mismo barrio al paso de una patrulla del ejército.
En el barrio Saligh, al este de la capital, estallaron otros dos coches bomba. El primero cerca de una estación de servicio aledaña al edificio de una comisaría y el segundo al paso de una patrulla, según la fuente.
En Dura, al sur de la capital, una niña de 10 años fue herida por un disparo de mortero, indicó una fuente del ministerio de Defensa, que dio también cuenta de la explosión de una bomba al paso de una patrulla estadounidense que no provocó daños ni víctimas.
Esta nueva ola de violencia se produce un día después de la presentación del nuevo gobierno iraquí al Parlamento, que le otorgó su confianza, aun cuando algunos ministerios claves, como el de Defensa y el del Petróleo, no hayan sido aún atribuidos.
Difunden mensaje
El jefe de la red terrorista Al Qaida en Irak, Abu Mussab Al Zarqaui, llamó a intensificar la lucha contra los soldados estadounidenses en ese país, según una grabación sonora que le fue atribuida, difundida el viernes.
En el mensaje, titulado "A los hijos de la nación islámica: firmeza, firmeza", Zarqaui llama a los combatientes en Irak a proseguir los ataques contra las fuerzas estadounidenses.
"Muyahidines, vayan con la bendición de Alá. No dejen pasar ningún convoy. Que vuestras explosiones transformen sus noches en días", dice la voz de este mensaje que parece ser la misma que en los casetes anteriores atribuidos a Zarqaui.
Algunos elementos mencionados en el mensaje hacen pensar que fue grabado después del 19 de abril.
Casi lo capturan
De origen jordano, Zarqaui es el hombre más buscado en Irak. Estados Unidos ofrece 20 millones de dólares por él. El martes, el general Richard Myers, jefe del Estado mayor conjunto de Estados Unidos, afirmó que las fuerzas estadounidenses en Irak habían estado "a punto" de capturarlo.
Myers no confirmó oficialmente las informaciones publicadas la víspera por la cadena de televisión ABC según las cuales Zarqaui había escapado por poco a los soldados estadounidenses el 20 de febrero cerca de Ramadi, en el oeste de Irak.
El último mensaje atribuido a Zarqaui, difundido el 23 de enero, instaba a una "guerra implacable" contra las elecciones en Irak, destinadas según él a darle el poder a los chiítas, que los fundamentalistas de Al Qaida consideran como traidores.
Video en internet
Por último, el jueves en la noche el grupo Ansar al Sunna, ligado a la red terrorista Al Qaida, afirmó haber ejecutado a seis sudaneses empleados de una empresa que trabaja con las fuerzas estadounidenses en Irak, según un video difundido por internet.
El comunicado que acompaña el video, cuya autenticidad no pudo ser establecida.
La filiación indica que los seis hombres transportaban "bienes, municiones y armas" hacia y desde las bases estadounidenses por cuenta de la compañía jordana.