Nuevos casos de abusos a presos en Irak
"Continuamos descubriendo, esta misma mañana, otros casos de posibles violaciones a la Convención de Ginebra", declaró el presidente de la comisión, senador John Warner, tras la reunión.
Los dirigentes del Pentágono mostraron durante la reunión a los senadores de la comisión 24 documentos de la Cruz Roja Internacional sobre el tratamiento a los prisioneros iraquíes por parte de los soldados ocupantes. Los documentos son anteriores a que estallara el escándalo por las torturas en Abu Ghraib.
Warner negó que la Casa Blanca, el Pentágono y los demás legisladores republicanos lo presionen para aplazar nuevas audiencias sobre las torturas a prisioneros en Irak hasta después de las elecciones del 2 de noviembre.
Según el reportero investigativo Seymour Hersh, en un discurso del congreso de la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos (ACLU), existe un video en donde se violan a dos muchachos iraquíes en una cárcel.
Esa prueba documental está en manos del Pentágono. "Las mujeres pasaban notas que decían por favor ven a matarme. Una tortura filmada muestra que los hijos de estas mujeres son sodomizados, y tiene una banda sonora de mujeres chillando horrorizadas".
El escándalo de la prisión de Abu Ghraib estalló el 28 de abril, cuando la prensa de todo el mundo publicó fotos y videos donde se ve a soldados estadounidenses torturando a prisioneros iraquíes.
Por ejemplo, fotografías y videos difundidos por The Washington Post en su sitio web muestran a prisioneros obligados a masturbarse, golpeados, con electrodos conectados a sus genitales o víctimas de otros vejámenes sexuales por parte de los guardias de la prisión, bajo la amenaza de un fusil.
Siete militares estadounidenses están inculpados hasta ahora, y uno de ellos ya fue condenado, a pesar de que alegó que cumplía órdenes de los mandos del ejército.