Matan a diputado antisirio en el Líbano
Tres personas más murieron y diez sufrieron heridas, dos de ellas graves, en dicho atentado.
El vehículo Range Rover blindado de Gebrane Tueni fue lanzado hacia un precipicio por la explosión de un coche bomba, que tuvo lugar cuando pasó el convoy, hacia las 09:00 hora local (07:00 GMT) en Mkallés.
La deflagración tuvo lugar cuando Gebrane Tueni se dirigía a su oficina en Beirut.
Unos diez vehículos fueron pulverizados por la poderosísima explosión y los vidrios estallaron en un radio de 500 metros.
Rescatan los cuerpos
Los cadáveres de Gebrane Tueni, de 48 años, y de su chofer, Nicolás Flouti, fueron sacados de los restos calcinados del automóvil. Los equipos de socorro también sacaron otros dos cadáveres que todavía no fueron identificados.
Sihame, la esposa de Gebrane Tueni, acompañada por amigos, se encontraba en el lugar cuando los equipos de la Cruz Roja sacaron el cuerpo de su marido.
El ataque contra Gebrane Tueni es el décimo tercer atentado desde el asesinato de Rafic Hariri, en febrero de 2005.
Siria en la mira
Todos estos ataques fueron lanzados contra personalidades antisirias y de las regiones cristianas. El último, perpetrado el 25 de septiembre, mutiló a la periodista antisiria May Chidiac.
A principios de junio, un editorialista antisirio de An Nahar, Samir Kassir, murió en un atentado.
Gebrane Tueni fue electo diputado de Beirut en las elecciones legislativas de mayo-junio, que desembocaron en una mayoría parlamentaria antisiria liderada por Saad Hariri, hijo de Rafic Hariri.
El diputado druso Walid Jumblatt acusó indirectamente a Siria del asesinato de Tueni.
"Hemos recibido el mensaje terrorista (...). Alguien amenazó a la televisión rusa con hacer pagar al mundo entero el precio de eventuales sanciones" (contra Siria), declaró Jumblatt al canal de televisión privado LBC, aludiendo a las afirmaciones que hizo el domingo el presidente sirio Bachar al Assad.
Assad había declarado a un canal de televisión ruso que eventuales sanciones contra Siria podrían desestabilizar a Medio Oriente, acarreando consecuencias negativas para el resto del mundo.
"Las amenazas no nos asustan y nosotros continuaremos nuestro combate en favor de la independencia de Líbano y exigiendo la verdad sobre el asesinato de Rafic Hariri", afirmó Jumblatt, quien acusó en varias oportunidades a Siria de estar tras la muerte del ex primer ministro.
Que investigue la ONU
El ministro druso de Telecomunicaciones, Marwan Hamade, tío de Gebrane Tueni, amenazó con renunciar si el Consejo de Ministros no se reunía en sesión extraordinaria antes del lunes al anochecer.
"Exijo una investigación bajo la supervisión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre todos los crímenes cometidos por Siria" en Líbano, afirmó.
El mismo Hamade escapó en octubre a un intento de asesinato, del cual acusó a las autoridades sirias.
Siria negó cualquier implicación en el atentado que este lunes acabó con la vida de un diputado libanés y atribuyó el ataque al caos provocado en Líbano por la injerencia extranjera, una maniobra con la que Damasco quiere eludir eventuales sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
El ministro sirio de Información, Mehdi Dajallá, se apresuró a "denunciar con fuerza" el asesinato este lunes en Beirut del diputado libanés cristiano antisirio Gebrane Tueni, también director del diario de gran tirada An Nahar.
Dajallá quiso eludir cualquier responsabilidad de Siria en el ataque y atribuyó el caos actual en Líbano a "la injerencia extranjera".
"La injerencia extranjera está al origen del caos actual (que las fuerzas extranjeras) califican de caos constructivo y que yo llamo caos destructor", subrayó el ministro.
Siria teme que el atentado contra Tueni repercuta negativamente en la decisión final de la ONU sobre la muerte del ex primer ministro Haruiri.
Europa condena el atentado
La presidencia británica de la Unión Europea condenó el lunes en Bruselas el "cobarde" asesinato de Gebrane Tuéni, diputado y director de un diario libanés, en un atentado en Líbano.
"La UE está gravemente preocupada por este ataque, que es el último de una serie contra los partidarios de la democracia libanesa", declaró el ministro de Relaciones Exteriores británico, Jack Straw.
"Aquellos que buscan desestabilizar al Líbano y la región cometiendo este tipo de actos cobardes no tendrán éxito. Reafirmo la importancia de llevar ante la justicia a los autores de este y todos los ataques anteriores", dijo Straw en una conferencia de prensa.