null: nullpx
Noticias

La CIA identificó al decapitador de Irak

Abu Musab al-Zarqawi, un jordano nexos a Al Qaeda, fue quien probablemente decapitó al civl estadounidense Nick Berg, dijo la CIA.
13 May 2004 – 12:00 AM EDT
Comparte

Los servicios de inteligencia de Estados Unidos han estado analizando el video de la ejecución que se transmitió en un sitio de internet de Malasia y concluyeron que "muy probablemente" fue Al-Zarqawi quien empuñó el cuchillo.

Las imágenes de la muerte del trabajador de telecomunicaciones de 26 años de edad sigue provocando indignación en todas partes, incluido el mundo árabe.

El canciller egipcio, Ahmed Maher, dijo que era un crimen horrendo y la Associated Press señaló que recibió comunicados de los grupos militantes Hezbollah y Hamas condenando la ejecución diciendo que fue brutal y anti islámica.

Quienes secuestraron y mataron a Berg dijeron en la cinta que se estaban vengando por el maltrato al que fueron sometidos los detenidos iraquíes en manos de las fuerzas estadounidenses.

Agregaron que habían ofrecido intercambiar a su rehén por presos de la cárcel Abu Ghraib pero que las autoridades de la coalición se habían rehusado.

"Alta probabilidad"

Las imágenes de la ejecución fueron precedidas por un título que anunciaba que Al-Zarqawi, un socio de Osama ben Laden, sería quien se encargaría de decapitar a Berg.

Tras el análisis de la voz y el video, los funcionarios de la CIA llegaron a la conclusión de que fue Al-Zarqawi el que hablaba y "la persona que habla en el video es la misma que empuña el cuchillo".

Por razones que aún no están claras, Berg fue arrestado por la policía iraquí hace dos meses y entregado a las autoridades de la Coalición.

Según su familia, lo mantuvieron detenido por 13 días antes de dejarlo en libertad sin haberle presentado ningún cargo.

El padre de Berg, Michael, dijo que su hijo estuvo tratando de volver a casa antes de que la violencia en Irak se recrudeciera. Para la familia, la Coalición comparte la culpa de su muerte por haber creado las circunstancias por las cuales fue secuestrado.

Por su parte, el gobierno estadounidense dijo que le advirtió a Berg que debía partir de Irak y le ofreció un vuelo para salir del país un mes antes de que su decapitación fuera exhibida en una página de la internet vinculada con Al Qaeda.

Pero las autoridades en Bagdad negaron que Berg, de 26 años, fuera prisionero de los propios estadounidenses antes de su desaparición a principios de abril, como sostiene su familia.

Las autoridades confirmaron que la policía iraquí lo detuvo durante dos semanas en Mosul y agentes del FBI lo interrogaron tres veces.

Se desconoce cuáles fueron los últimos movimientos del empresario en telecomunicaciones oriundo de Filadelfia.

Investigadores en Washington y Bagdad tratan de determinar cómo su camino se cruzó con el de un grupo de milicianos islámicos que lo decapitaron de manera salvaje, como se muestra en un vídeo difundido el martes bajo el título "Abu Musab al-Zarqawi matando a un norteamericano".

Los agentes realizaron un análisis técnico del vídeo y determinaron "con alta probabilidad" que el que habla -y que lleva un pañuelo sobre la cabeza y un pasamontaña- es Al-Zarqawi, dijo una fuente de la CIA que habló con la condición de no ser identificado.

A continuación, la misma persona que habla aparece en el vídeo decapitando a Berg.

Estados Unidos ha ofrecido 10 millones de dólares de recompensa por información que permita matar o capturar a Al-Zarqawi, a quien se atribuye más de una decena de atentados y actos de violencia que han provocado centenares de muertos en Irak.

El cuerpo de Berg apareció el sábado en Bagdad. Dos mensajes electrónicos que envió a familiares y amigos revelan que viajaba mucho y por su cuenta a través Irak, algo peligroso que pocos occidentales intentan.

Poco antes de su desaparición, el FBI le advirtió que Irak era un lugar demasiado peligroso para un civil estadounidense sin protección, dijo un agente del FBI el miércoles, bajo la condición del anonimato.

El 10 de abril, cuatro días después de salir en libertad de una prisión iraquí, un diplomático estadounidense le ofreció un vuelo a Jordania, dijo la vocera del Departamento de Estado, Kelly Shannon.

Pero Berg dijo al diplomático que pensaba "viajar por tierra a Kuwait y llamar a (su) familia desde allá", dijo Shannon.

La familia de Berg preparaba este jueves sus funerales en Estados Unidos reclamando la verdad sobre sus últimas semanas en Irak y las circunstancias de su desaparición.

Una ceremonia privada está prevista el viernes de tarde por parte de la familia y los amigos en una sinagoga cerca de West Chester, en Pensilvania, donde vive la familia Berg.

Los miembros de "Al Qaeda que mataron a mi hijo no sabían lo que hacían", declaró el jueves Michael Berg a la CNN. "Mataron a su mejor amigo. Nick estaba allí para construir Irak, no para destruirlo. Estaba allí para ayudar a la población, no para enfrentar lo que fuera", agregó.

El padre del joven asesinado continuó cuestionando al Ejército estadounidense por la desaparición de su hijo.

El general Carter Ham, comandante de la Task Force Olympia en Mosul, dijo el jueves que Nicholas Berg había sido detenido el 25 de marzo por la Policía iraquí, sin documentos de identidad, y que el FBI había pedido entonces a la Policía "que lo mantuviera hasta que fuera identificado".

Fue liberado el 8 de abril "a pedido del Departamento de Estado, representado por la CPA (Autoridad Provisoria de la Coalición). Se le aconsejó fuertemente que abandonara el país, y se le propuso una ayuda", agregó.

Los padres de Berg, cuyo último contacto con su hijo se remonta al 9 de abril, estiman que fue liberado recién después de que presentaran una demanda ante un tribunal federal de Filadelfia afirmando que estaba ilegalmente detenido por tropas estadounidenses.

Detener a su hijo durante 13 días sin cargos fue "una violación de los derechos humanos", denunció el jueves Michael Berg.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasMundo