null: nullpx
Noticias

Irán prepara escuadrones de suicidas...

Irán ha entrenado kamikazes para atacar blancos británicos y estadounidenses en caso de un ataque a sus instalaciones nucleares.
16 Abr 2006 – 12:00 AM EDT
Comparte

El diario The Sunday Times dijo que la Unidad Especial de Aspirantes al Martirio de la Guardia Revolucionaria fue vista el mes pasado cuando sus miembros marcharon en un desfile militar con cinturones explosivos, alzando los detonadores.

El doctor Hassan Abbasi, jefe del Centro de Estudios Estratégicos Doctrinarios de la Guardia Revolucionaria, dijo en un discurso que se han elegido 29 blancos occidentales.

"Estamos preparados para atacar puntos importantes estadounidenses y británicos si ellos atacan las instalaciones nucleares de Irán", dijo Abbasi.

The Sunday Times dijo que había obtenido una cinta grabada de ese discurso. Algunos de los blancos estaban "muy cerca" de la frontera de Irán con Irak, dijo Abbasi.

Abbasi advirtió que los aspirantes al martirio "prestarán especial atención a la astuta Inglaterra" y aseguró que "la desaparición de Gran Bretaña está en nuestros planes", informó el periódico.

Según el Times, fuentes iraníes no identificadas dijeron que 40 mil kamikazes han sido entrenados y están preparados para entrar en acción.

Recientemente, en un cuartel de reclutamiento en Teherán, los voluntarios de la fuerza suicida tuvieron que presentar sus certificados de nacimiento, prueba de domicilio e indicar si preferían un blanco estadounidense o británico, dijo el diario.

Ayuda a los palestinos...

Por otro lado, Irán anunció el domingo que dará 50 millones de dólares en ayuda a la Autoridad Palestina, cuyas arcas están vacías debido a un boicot internacional.

La televisión estatal iraní difundió declaraciones del canciller Manouchehr Mottaki anunciando el paquete de ayuda durante una conferencia pro-palestina efectuada en Teherán.

Mientras en Madrid, el secretario general de la ONU, Kofi Annan, dijo esperar que "prime el espíritu negociador" sobre la opción militar en la crisis nuclear con Irán, en una entrevista divulgada el domingo en España.

"Espero que prime el espíritu negociador y que la opción militar sea sólo fruto de la especulación" declaró Annan al diario ABC, refiriéndose a artículos de la prensa estadounidense sobre una posible campaña de bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes.

"Sigo creyendo que la mejor solución es la negociada, y no veo qué resolvería una operación militar", que podría "empeorar una atmósfera ya bastante recalentada", añadió.

La secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, sugirió el jueves al Consejo de Seguridad de la ONU que adopte una resolución sobre Irán en virtud del "Capítulo siete" de la carta de Naciones Unidas, que prevé incluso el uso de la fuerza.

Teherán anunció haber conseguido el 9 de abril enriquecer uranio a 3.5 por ciento, rechazando así la demanda del Consejo de Seguridad de la ONU de suspender sus actividades de enriquecimiento de uranio antes del 28 de abril.

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasMundo