null: nullpx
Logo image
Noticias

Irak: Sube la cifra de soldados muertos

Unos 495 soldados estadounidenses han muerto en Irak, casi diez meses después de la invasión de ese país por tropas de Estados Unidos y británicas.
12 Ene 2004 – 12:00 AM EST
Comparte

La cifra oficial del Departamento de Defensa fue anunciado por la portavoz Megan Grafton, quien destacó que el balance de 504 bajas previamente divulgado por ella no es correcto.

Hasta el viernes pasado, el balance oficial del Departamento de Defensa era de 494 bajas estadounidenses, de las que 342 respondían a ataques enemigos y 152 a incidentes sin relación con el combate.

Desde el 1 de mayo, cuando el presidente George W. Bush declaró el fin de las principales operaciones militares en Irak, 357 soldados estadounidenses murieron, 228 en combate y 129 en otras circunstancias, como accidentes y suicidios.

Desde el comienzo de la guerra contra el régimen de Saddam Hussein, el 20 de marzo de 2003, otros 2,849 soldados estadounidenses resultaron heridos en Irak, 2,461 de ellos en combate, según el Pentágono.

El Papa pide reconstruir a Irak

Por otro lado, el papa Juan Pablo II pidió el lunes a la comunidad internacional ayudar a reconstruir un Irak democrático, poniendo de lado su oposición a la invasión del país árabe por parte de Estados Unidos y sus aliados.

"Ya son bien conocidos los numerosos pasos adoptados por la Santa Sede para evitar el doloroso conflicto que ha surgido en Irak", dijo el pontífice en su discurso anual a los embajadores acreditados ante el Vaticano.

"Lo que es importante hoy es que la comunidad internacional ayude a los iraquíes, a fin de que puedan retomar las riendas de su país", dijo el Papa.

En el texto del discurso de Juan Pablo II se indicaba que los iraquíes se habían librado "de un régimen que los oprimía", pero el pontífice omitió esa parte en su discurso, junto con otras.

El Papa tiene problemas para leer debido a que sufre del mal de Parkinson y con frecuencia deja de leer porciones de sus discursos.

El Papa fue un vigoroso opositor a la guerra contra Irak, que fue lanzada sin autorización de las Naciones Unidas. Ha pedido en numerosas ocasiones respeto a la ley internacional, y en el discurso del lunes reiteró su opinión de que "la guerra no resuelve los conflictos entre los pueblos".

Comparte
RELACIONADOS:NoticiasMundo